Qué visitar, ver y hacer en Miami y Orlando (EEUU).
Miami es una ciudad perteneciente a los EEUU. Se encuentra ubicada en la parte suroeste de Florida. Es un destino que se puede visitar durante todo el año. La llaman el “Caribe Americano” y ¡No es para menos!
Información Útil:
Para entrar a los EE.UU es necesario rellenar el formulario del ESTA al menos 72 h., antes de la entrada en el país.
Tiene un coste de 14 dólares americanos por persona (13 € aprox.) con una validez de 2 años desde la fecha de emisión, pero si tu pasaporte caduca antes de los 2 años, debes tramitar un “nuevo ESTA”.
Puedes hacerlo en su web:https://www.cbp.gov/travel/international-visitors/esta
Su idioma oficial es el inglés, pero gran mayoría de la población habla español, la zona de Miami se podría decir que es una ciudad bilingüe.
La moneda es el dólar americano.
Las propinas no están incluidas en las facturas de restaurantes, bares, etc; siendo aproximadamente entre un 15% o 20% de la factura.
Recomendamos viajar con seguro médico a los Estados Unidos, ya que la asistencia sanitaria suele ser muy costosa.
La corriente eléctrica es de 110 voltios. Los enchufes son de dos clavijas planas, por lo que necesitarás un adaptador, se puede adquirir en tienda de souvenirs, aeropuerto, ferretería, etc.
Nuestro cuaderno de bitácoras:
Salimos de casa con dirección al Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El trayecto fue de casi 5 h. y 50 minutos. Hicimos algunas paradas para descansar. Una vez llegados, estacionamos el coche en el parking de larga estancia. Facturamos el equipaje, pasamos el control de seguridad. Comenzamos a embarcar en un vuelo operado por la compañía aérea Iberia, con destino a Miami. El viaje tuvo una duración de 10 h y 15 minutos. Una vez que aterrizamos en el aeropuerto Internacional de Miami, bajamos del avión, pasamos el control de aduanas, recogimos el equipaje y nos trasladamos en taxi, al Hotel Intercontinental Miami, que teníamos reservado. Salimos a dar una vuelta por la zona, cenamos algo y regresamos al hotel a descansar. Al día siguiente nos esperaban muchas visitas en la ciudad.
Desayunamos en el hotel donde nos ofrecieron un desayuno tipo continental. En ese día visitamos los diferentes barrios que componen la ciudad de Miami. Comenzamos en Downtown, en el distrito financiero, donde se encuentra la iglesia católica más antigua de la ciudad, construida en 1896.
La Torre de la Libertad, es un edificio histórico, construido entre 1957 y 1960. El gobierno alojó a los primeros exiliados de la Revolución Cubana, con el propósito de ayudarles a conseguir la identificación y residencia. Es el único edificio en el que han ondeado las banderas cubana y Americana juntas durante el tiempo en que han durado las malas relaciones entre ambos países.
Luego fuimos a Coral Gables, en este barrio se encuentran enormes mansiones rodeadas por jardines. Fotografiamos el exterior del emblemático Hotel Biltmore.
Después pasamos a visitar Coconut Grove, es el distrito más animado de Miami. En sus calles encontraréis tiendas, bares, restaurantes, terrazas, etc. Recorrimos la calle de Brickell, llena de viejas casas y mansiones. Además, se encuentra el Museo de Vizcaya, el cual fue abierto como museo de Arte en 1953.
Más tarde nos dirigimos a Little Havana, es una pequeña parte cubana en la ciudad, donde su música y la alegría de su gente nos hace trasladarnos a Cuba. Paseamos por sus calles llegando al parque del Domino, donde los jubilados cubanos cada día van a jugar sus partidas de domino.
Por último, fuimos al distrito de Art-Decó, se caracteriza por el diseño de sus edificios geométricos con colores, pasteles y letras con luces de neón. Pasamos por Ocean Drive, es la calle más animada y famosa de Miami, donde encontramos tiendas, restaurantes, bares, etc. Aquí hicimos una parada y almorzamos algo.
Por la tarde fuimos a South Beach, playa de arena blanca y aguas cristalinas. Es famosa por haber sido escenario de series de televisión, como los vigilantes de la playa.
Ese día lo dedicamos a compras. Nos trasladamos a Sawgrass Mills Mall, outlet (centro comercial con descuentos permanentes). Hay otros en la ciudad, pero nosotros decidimos ir a este, porque se ajustaba más a lo que nosotros estábamos buscando. Horario de apertura de lunes a sábado de 10:00 h a 21:30 h domingos de 11:00 h a 20:00 h
La dirección es West Sunrise Blvd. Sunrise, Florida.
La tarde la pasamos en la Playa de South Beach, tomando el sol y bañándonos en sus aguas.
Desayunamos y nos trasladamos al Parque Nacional de los Everglades de Florida, con una gran zona pantanosa, tiene una extensión de 6104 km². Acoge a una gran variedad de especies. Disfrutamos del maravilloso paisaje pantanoso en un Air-Boat, además de un espectáculo de cocodrilos y la oportunidad de poder fotografiarnos con un caimán. Horario de mediados de diciembre a abril de 8:30 h a 17:00 h de mediados de abril a diciembre de 9:00 h a 17:00 h La entrada nos costó 25 dólares americanos (22,77 € aproximadamente). Se encuentra en Florida.
Por la tarde pasamos por Bayside Marketplace, una de las zonas más atractivas de la ciudad, plagada de tiendas de lujo, bares, restaurantes, terrazas, etc.
Ese día hicimos un tour en helicóptero, saliendo desde el Aeropuerto de Tamiami, donde vimos desde el aire, las playas de Cayo Vizcaíno, puerto de Miami, rascacielos del centro, durante 60 minutos que duró el vuelo, fue una magnífica experiencia. Pagamos 363 dólares americanos por persona (330,40 € aproximadamente).
El resto del día lo pasamos tomando el sol y bañándonos en la Playa South Beach.
Al día siguiente tuvimos que pegarnos un madrugón y coger el autobús a las 5:00 h de la madrugada, para trasladarnos a Florida Orlando, para visitar el parque temático de Universal Studios. Fue un trayecto de 4 h seguidas sin hacer una parada técnica en ningún momento. Solo paraba para subir y bajar gente. Una vez allí nos dirigimos al parque. Fue un día en el que no paramos de subir y bajar en las atracciones, disfrutamos como niños, terminamos agotados. Las dos zonas que más nos gustaron del parque fueron la zona de Harry Potter y la de los Simpsons. Recomendamos mejor hospedarse unos días para visitar los parques temáticos en Orlando ¡Merece la pena! Hay varios parques enfocados para todos los gustos y las edades, tanto para niños como adultos. La entrada nos costó por 1 día 155 dólares americanos por persona (141,09 € aproximadamente). Se sitúa en 6000 Universal Blvd, Orlando.
Nos levantamos, bajamos a desayunar, recogimos el equipaje, hicimos el check-out del hotel, cogimos un taxi para ir hasta el Aeropuerto Internacional de Miami donde tomamos un avión operado por la compañía aérea Iberia, con destino a Madrid. El viaje tuvo una duración de 8 h y 30 minutos. Una vez llegados a Madrid cogimos el coche poniendo rumbo a casa. El trayecto fue de casi 6 h Hicimos algunas paradas para descansar.
Miami, ha sido una grata experiencia, rodeados de coches de lujo, grandes mansiones, famosos, fiestas, diversión, playa, sol, etc. Lo único malo es que es una ciudad bastante cara y los dólares desaparecen, jeje.
Un saludo andorreros, nos vemos muy pronto.
'Qué visitar, ver y hacer en Miami y Orlando, EE.UU.' has 1 comment
febrero 12, 2015 @ 8:48 pm Bitacoras.com
Información Bitacoras.com
Esta anotación ha sido propuesta por un usuario para ser votada en Bitacoras.com. Para que el proceso finalice, deberás registrar tu blog en el servicio.