Mezquita de Selimiye, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Qué visitar, ver y hacer en Nicosia del Norte (Chipre del Norte).

Qué visitar, ver y hacer en un viaje a la ciudad de Nicosia del Norte (Lefkoşa), Chipre del Norte: Mezquita de Selimiye, Puerta de Kyrenia, Murallas de la Ciudad Veneciana, Barrio de Samanbahce, Mezquita de Haydarpaşa, Mercado de Bandabulya, Khan de los Jugadores, Mansión Dervis Pasha, Museo Etnográfico, Tribunales de Justicia Coloniales Británicos, Museo de Historia, Cultura y Lucha Nacional, Barrio de Arabahmet, Casa del Alero, Museo Turco-chipriota de Arte Islámico, Columna Veneciana, Casa Lusignan, Mezquita de Arabahmet, Museo Fazil Kucuk, Museo Mevlevi Tekke, Tumba de Ittik Dede, Museo Lapidario Medieval, Iglesia de Nuestra Señora de Tiro, etc.

Chipre del Norte, oficialmente República Turca del Norte de Chipre es un Estado con reconocimiento limitado que controla el tercio norte de la isla de Chipre. Un país que nadie reconoce internacionalmente excepto Turquía. Ocupa una superficie de 3.355 km². Su capital es Nicosia del Norte (Lefkoşa). Es llamada así para distinguirla de la República de Chipre. Ofrece historia, cultura y naturaleza¡Bienvenidos a Chipre del Norte!

Ubicación de Nicosia del Norte (imagen de Google maps.)

Aquí os dejamos un listado con los lugares más turísticos en Nicosia del Norte, eso sí, los museos y galerías los sábados y los domingos permanecen cerrados. Al final del artículo tendrás toda la información necesaria para preparar un viaje a esta urbe.

Selimiye Camii (Mezquita de Selimiye), Catedral de Santa Sofía se cree que la catedral fue erigida en el mismo sitio que una iglesia bizantina anterior, construida entre 1209 y 1326, siguiendo el modelo de Notre-Dame de París. Fue lugar donde se llevó a cabo las ceremonias de coronación de los reyes de Lusignan. Representa el mejor ejemplo de estilo gótico franco. Los otomanos construyeron minaretes en los campanarios inacabados a ambos lados de la entrada y transformaron el inmueble en una mezquita. Entre ellos cuelgan dos banderas: la de Turquía y la de la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre. La mezquita está considerada como el lugar de culto más grande y espléndido de la isla de Chipre, tiene una capacidad para 2500 fieles. Se encuentra en Selimiye Sk. Lefkoşa 99010.

Mezquita de Selimiye, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Minaretes de la Mezquita de Selimiye, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Girne Kapısı (Puerta de Kyrenia), la Puerta del Gobernador, fue una de las tres puertas originales de las murallas venecianas que rodeaba la antigua Lefkoşa (Nicosia), dando acceso a la ciudad desde el norte. Erigida en 1562 y toma su nombre italiano Porta del Proveditore, del ingeniero militar veneciano Proveditore Francesco Barbaro. La sala abovedada fue añadida por los otomanos durante las obras de restauración en 1821. La inscripción en la pared orientada al norte muestra versos del Corán. La pared orientada al sur contiene una placa de mármol con el escudo de armas “tughra” del sultán Mahmut II y está fechada en 1820-1821. En 1931, durante la época colonial británica, se derribaron secciones de la muralla a ambos lados para facilitar el tráfico. Ahora el Ayuntamiento turco de Nicosia usa la puerta como oficina de información turística, aunque cuando nosotros visitamos la ciudad estaba cerrada. El teléfono es: +903922272994. La dirección es 59J6+PP, Lefkoşa, 99010.

Puerta de Kyrenia, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Puerta de Kyrenia, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Venedik Şehri Surları (Las Murallas de la Ciudad Veneciana), rodean la ciudad vieja de Lefkoşa, fueron construidas en el periodo Lusignan. Para erigir las murallas, los venecianos demolieron las antiguas murallas edificadas por los Lusignan, así como otros edificios importantes como el Palacio Real, otros palacios privados, iglesias y monasterios. Las murallas tienen tres puertas: Puerta de Famagusta, Puerta de Girne y Puerta de Pafos. Hoy en día las murallas son un lugar histórico para visitar. El acceso es gratuito, espacio al aire libre.

Las Murallas de la Ciudad Veneciana, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Büyuk Han (Gran Khan), caravasar de estilo tradicional, edificado entre 1576 y 1577 por Sinan Pasha, gobernado de Chipre. Construido con piedra amarilla tallada, es el kan más grande de este período en Chipre. Kan de dos plantas con sesenta y ocho habitaciones y diez tiendas, de planta cuadrada. Las habitaciones localizadas en la planta baja fueron usadas como tiendas, almacenes y establos, en cambio, las estancias de la primera planta con chimeneas se utilizaron como dormitorios para viajeros y comerciantes que se alojaban aquí. En el patio central verás un sadirvan (tanque de agua con una fuente) colocado sobre las columnas en el centro del patio interior, un mescit (sala para orar) con una pequeña cúpula en la parte superior del sadirvan y un tanque de agua en la parte inferior del sadirvan. El Gran Khan se sometió a extensas renovaciones en 1982 y en 2002. Ahora el sitio acoge tiendas de artesanía, galerías de arte con arte popular tradicional y moderno, cafeterías, así como espectáculos culturales.

Gran Khan, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Gran Khan, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Gran Khan, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Samanbahçe (Barrio de Samanbahce) fue el primer proyecto de viviendas sociales en Chipre, se edificó en terrenos propiedad de la Fundación Saban Pasha entre 1918 y 1925. Proyecto de setenta casas adosadas, edificadas en nueve grupos sobre cimientos de piedra de mampostería, unidos con muros de barro. La fuente hexagonal que hay en el centro del barrio se usó como suministro de agua. El acceso es gratuito.

Barrio de Samanbahce, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Fuente en el Barrio de Samanbahce, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Derviş Paşa Konağı (Mansión Dervis Pasha, Museo Etnográfico) albergado en una antigua mansión,
construida en dos plantas a principios del siglo XIX, la mansión actual se erigió sobre un edificio gótico anterior en el mismo sitio. Tiene dos entradas, históricamente separadas para hombres y mujeres, y una clave de bóveda sobre la puerta principal lleva inscrita la fecha del calendario islámico equivalente a 1801. Considerado como uno de los mejores ejemplos de arquitectura otomana de Chipre. Justo cuando el inmueble estaba a punto de caer en total deterioro, fue adquirido por el Estado turcochipriota en 1981, siendo restaurado, pasando a ser museo etnográfico. Nosotros no pudimos visitarlo porque estaba cerrado temporalmente a las visitas por trabajos de restauración. Está en el barrio Arab Ahmet de Nicosia, en la Calle Beliğ Paşa, Lefkoşa 99010.

Mansión Dervis Pasha, Museo Etnográfico, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Detalles de la fachada de la Mansión Dervis Pasha, Museo Etnográfico, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Kumarcılar Hanı (Khan de los Jugadores) caravasar edificado en el primer cuarto del siglo XVII por Fuat Tüccarbaşı, inmueble asimétrico de piedra tallada, de dos plantas, construido sobre una planta cuadrada, hoy solo quedan cuarenta y cuatro de sus cincuenta y seis habitaciones originales. Las estancias de la planta superior se usaron como dormitorios por los viajeros, en cambio, las de la planta baja se usaban como refugio para animales y almacenes. Ha sido restaurado por completo, ahora acoge a restaurantes, bares y pequeñas tiendas de productos locales. Se encuentra en la calle Asmaaltı del casco antiguo de Nicosia Norte.

Khan de los Jugadores, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Khan de los Jugadores, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Bandabulya Pazarı (Mercado de Bandabulya) durante el periodo otomano, en este emplazamiento donde está el edificio Bandabulya, había un bazar al aire libre. En el año 1881, se edifican tiendas alrededor del bazar. La sección comercial que hoy podemos ver fue erigida entre 1931 y 1932, quedando inaugurado al público el 1 de octubre de 1932 durante una importante ceremonia oficial. Con el tiempo el mercado se quedó pequeño, tuvo que ser ampliado, pero en 1940 se construye el mercado mayorista, ampliando así el mercado en su conjunto. Hoy Bandabulya es un mercado cubierto con puestos de frutas, verduras, carnes, cafeterías y pequeños restaurantes, además de algunas tiendas minoristas. La dirección es Kuyumcular Sk. Lefkoşa 99010.

Mercado de Bandabulya, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Mercado de Bandabulya, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Haydarpaşa Camii, Aziz Catherine Katedrali (Mezquita de Haydarpaşa) anteriormente fue la Catedral de Santa Catalina, construida en estilo gótico flamígero en el siglo XIV por los lusignanos es el edificio gótico más importante después de Hagia Sophia. Tras la conquista de la isla por los otomanos en 1570, el templo se convirtió en mezquita mediante la adición de un minarete, un mihrab y un mimbar. El minarete añadido en la esquina suroeste de la mezquita fue el minarete más alto y esbelto de Chipre hasta el año 1931. Luego el minarete quedó gravemente dañado por un rayo, fue demolido y reemplazado por uno más corto, a diferencia del original. Se encuentra en la parte norte de Chipre, 59G8+XF2, Kirlizade Sk, Lefkoşa 99010.

Mezquita de Haydarpaşa, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Detalles de la fachada de la Mezquita de Haydarpaşa, Lefkoşa (Chipre del Norte).

İngiliz Sömürge Adalet Mahkemeleri (Los Tribunales de Justicia Coloniales Británicos) los inmuebles usados como oficinas públicas en la Plaza Atatürk se edificaron en 1901, en el sitio del último Palacio de Lusignan, durante el periodo colonial británico. Edificados con arenisca amarilla tallada. Hay una plataforma junto a la fuente en la esquina de los edificios que miran hacia el lado este que lleva el escudo de armas real británico, que se construyó en memoria de la coronación de la reina Isabel II en 1953.

Los Tribunales de Justicia Coloniales Británicos, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Los Tribunales de Justicia Coloniales Británicos, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Escudo de armas real británico, Tribunales de Justicia Coloniales Británicos, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Ulusal Mücadele Müzesi (Museo de Historia, Cultura y Lucha Nacional) erigido sobre el bastión histórico Musalla, el museo ha sido diseñado para mostrar los documentos de la lucha nacional de los turcochipriotas desde 1955 hasta la actualidad, así mismo transmitir a las siguientes generaciones las causas y condiciones de la lucha. Aquí verás documentos militares y civiles, armas, pinturas, ropa y fotografías históricas. Abierto de 8:30 h a 15:00 h, los jueves hasta las 17:00 h, permanece cerrado los sábados y domingos. El teléfono es: +903922278750. Situado en Istambul Cd. Lefkoşa 99010.

Museo de Historia, Cultura y Lucha Nacional, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Museo de Historia, Cultura y Lucha Nacional, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Arabahmet Mahallesi (El barrio de Arabahmet) barrio histórico, con calles estrechas, casas con ventanales, portales con arcos bajos y entablamentos de madera. La mayoría de las viviendas están bien conservadas, fueron construidas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El nombre del barrio es tomado de Arap Ahmet Pasha (fue comandante de las fuerzas otomanas y sirvió como gobernador de Chipre entre 1584 y 1587).

Barrio de Arabahmet, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Barrio de Arabahmet, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Saçaklı Ev (Casa del Alero) el nombre de este inmueble se debe a sus aleros inusualmente anchos sostenidos por pilares inclinados que sostienen su vestíbulo que sobresale hacia la calle. Vivienda de dos pisos con forma de “L”, construida alrededor de un patio interior cuadrado; la planta baja se edificó en el periodo Lusignan y la planta alta en el periodo otomano. En 1932 fue reparada a gran escala, indicada por la fecha inscrita en la puerta de entrada, que se instaló durante esta reparación. Se desconoce su fecha de construcción original. El inmueble fue nacionalizado en 1986 y las obras de restauración comenzaron en 1994. Durante estas obras eliminaron ampliaciones posteriores al edificio, pasando a ser usado como galería de arte y como centro de actividades artísticas. El 23 de diciembre de 1996 quedó inaugurado oficialmente como Centro de Cultura y Artes de Eaved House. El horario en invierno de 8:00 h a 15:30 h, los jueves de 14:00 h a 17:00 h, en verano de 8:00 h a 15:30 h, los jueves de 8:00 h a 13:00 h y de 14:00 h a 18:00 h, permanece cerrado los sábados y domingos. Situado en el barrio de Selimiye, al sureste de la Mezquita Selimiye.

Casa del Alero, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Detalles de la fachada de la Casa del Alero, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Kıbrıs Türk İslam Eserleri Müzesi (Museo Turco-chipriota de Arte Islámico) inaugurado en 2013, el museo cuenta con una colección extensa de la cultura islámica en la isla de Chipre. Podrás ver antiguas alfombras, tapices, lámparas de araña, cerámica, etc. Abierto de 10:00 h a 17:00 h, permanece cerrado los sábados y los domingos. La dirección es Yeni Cammi, Lefkoşa 99010.

Museo Turco-chipriota de Arte Islámico, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Venedik Sütunu (La Columna Veneciana) columna de granito, situada en el centro de la Plaza Atatürk, conocida como Sarayönü. En 1489, la columna se trasladó de su lugar original al templo de Zeus en Salamina a Nicosia, como tributo a la administración veneciana en Chipre. En la parte superior de la columna de granito había una talla del león de San Marcos, y en la parte inferior estaban los escudos de armas de las familias nobles de Venation. Los otomanos llevaron el león y la columna al patio de la mezquita Sarayönü en 1550. En 1915, los británicos, que estaban en guerra con los otomanos, volvieron a erigir la columna. Luego, más tarde se añadió una esfera de cobre a la columna con el león de Marcos.

Columna Veneciana, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Detalles de la Columna Veneciana, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Lüzinyan Evi (Casa Lusignan) data del siglo XV, es uno de los edificios singulares que reflejan las características de la arquitectura lusignan y otomana. Inmueble de dos plantas con un pozo y tanque de agua en su patio. Tiene una puerta de entrada arqueada gótica con escudos de armas de Lusignan tallados en la parte superior. Al principio fue una vivienda de la nobleza en el periodo Lusignan, tras la conquista otomana de Chipre se modificó y se le añadió una ventana. Ya en 1872, el inmueble se encontraba en estado ruinoso, aunque estaba habitada por la familia turca “Kaloria Al Effendi”. En 1958 la vivienda pasó a manos del gobierno chipriota, este la usó como residencia y taller de tejidos. Luego, la casa fue dividida y, tras la crisis de Chipre de 1963-1964 pasó a ser refugio. En la década de 1980, las autoridades turcas la desalojaron. Ya en 1995 el Departamento de Antigüedades turcochipriotas se encargó de la renovación y reparación del inmueble. El edificio abrió al público como museo y centro cultura en 1997. De nuevo fue renovado en 2013, para poder acoger ahora eventos sociales. Abierta de 8:00 h a 15:30 h, permanece cerrada los sábados y domingos. La dirección es 59H8+7G5, Yenicami SK. Lefkoşa 99010.

Casa Lusignan, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Detalles de la fachada de la Casa Lusignan, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Arabahmet Camii (Mezquita de Arabahmet) construida sobre una antigua iglesia en el siglo XVI, es un excelente ejemplo de arquitectura otomana clásica. Su nombre hace mención a uno de los conquistadores de Chipre, Arap Ahmet Pasha. Edificada con piedra tallada, tiene una sala principal rectangular cubierta con una cúpula semiesférica y tres cúpulas más pequeñas sobre el área de congregación. En el patio hay una fuente, cipreses y tumbas de personajes ilustres de Nicosia. Entre las tumbas se encuentra la del turcochipriota Mehmet Kâmil Pasha, fue el único turcochipriota que alcanzó el rango de Gran Visir en el ejército otomano a finales del siglo XIX. La mezquita se renovó en 1845 y en la década de 1990, actualmente mantiene su función como centro religioso. Localizada al oeste del barrio Arapahmet de Nicosia.

Mezquita de Arabahmet, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Mezquita de Arabahmet, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Dr. Fazıl Küçük Müzesi (Museo Fazil Kucuk) alojado en una casa neocolonial de 1920 que perteneció al Dr. Fazil Kücük, fue el líder de los turcochipriotas durante su lucha por la independencia y Vicepresidente de la República de Chipre 1960-1973. La casa donde vivió Fazil se ha transformado en el primer museo privado del Norte de Chipre. Inmueble de dos plantas, erigido en la década de 1920 con piedra tallada, el inmueble se usó como vivienda del Dr. Fazil y como su clínica. El museo expone pertenencias personales, y fotografías de Fazil. Abierto el lunes de 8:00 h a 14:30 h, los martes, miércoles y viernes de 8:00 h a 16:00 h, los jueves de 8:00 h a 17:00 h, permanece cerrado los sábados y domingos. El teléfono es: +903922286687. Situado en Girne Cd. Lefkoşa, 99010.

Museo Fazil Kucuk, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Mevlevihane Müzesi (Museo Mevlevi Tekke) este edificio fue diseñado específicamente para reuniones de la hermandad sufí, ha sido usado por la Orden Mevlevi. Es uno de los edificios históricos y religiosos más importantes de la isla. Ahora este local acoge el Museo Etnográfico. El horario de visitas en verano de 8:00 h a 15:30 h, los jueves de 13:00 h a 14:00 h, en invierno de 8:00 h a 15:30 h, los jueves de 8:00 h a 13:00 h y de 14:00 h a 17:00 h. Está en el distrito de İbrahimpaşa, la dirección es Girne Cd. Lefkoşa, 99010.

Museo Mevlevi Tekke, Lefkoşa (Chipre del Norte).

İttihat Dede Türbesi (Tumba de Ittik Dede) mausoleo otomano, estructura rectangular de una sola habitación que alberga una tumba en forma de cofre de madera. Hay diferentes versiones sobre la identidad de Ittik Dede, quien está enterrado en esta tumba. Se cree que fue un soldado que perdió la vida en los conflictos de Nicosia durante la Campaña de Chipre del Imperio Otomano de 1570. Localizado en el barrio de Selimiye, al sur de la plaza Selimiye. Situado en la zona norte de Nicosia, Chipre.

Tumba de Ittik Dede, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Ortaçağ Taş Eserler Müzesi (Museo Lapidario Medieval) albergado en un viejo inmueble de estilo veneciano. Edificio de dos plantas construido en piedra en el siglo XV. Se encuentra a las espaldas de la Mezquita Selimiye. Atesora obras de piedra; insignias, obras de mármol y columnas, así como artefactos medievales. ¡Atención!, en su interior está prohibido tomar fotografías y grabaciones. Nosotros no tuvimos la oportunidad de visitarlo porque estaba cerrado. La dirección es Kirlizade Sokak, Nicosia.

Museo Lapidario Medieval, Lefkoşa (Chipre del Norte).

Meryem Ana Kilisesi (Iglesia de Nuestra Señora de Tiro o simplemente llamada Iglesia y Monasterio Armenios), el templo al principio fue parte de un complejo monástico del siglo XIV, construido en estilo gótico. Fue cedido a los armenios para que la usaran como casa de culto antes del período otomano. Después de la conquista otomana, se usó como almacén de sal. Tras una petición de los armenios para su devolución, el sultán Selim lo devolvió, otorgando a la iglesia el privilegio de usar el título. Situado en el distrito de Arabahmet, en la calle Salahi Şevket, Lefkoşa.

Meryem Ana Kilisesi, Lefkoşa (Chipre del Norte).
Meryem Ana Kilisesi, Lefkoşa (Chipre del Norte).

La gastronomía de Chipre del Norte podrás probar platos como: kup kebab (pinchos de carne), seftali kebab (salchicha sin piel, se elabora a partir de paleta o pierna de cordero, mezclada con cebolla y perejil, condimentado con sal y pimienta), molohiya (planta silvestre, variedad del yute, se prepara en una sopa y es consumida en países árabes) pide (pizza turca), kolokas (planta tropical, se come como una papa), raki (licor anisado), halloumi (queso originario de Chipre), ceviz macun (dulce), brandy (bebida alcohólica), etc.

Majeste Kebabhouse, restaurante turco, almorzamos en este local, donde pedimos como entrante pide (pizza turca) de plato principal para uno fue un kebab de pollo y para el otro uno de cordero. De bebida una botella de agua mineral sin gas y un refresco. Pagamos un total de 995,00 TL (22,74 €). Aceptan pagos en efectivo y con tarjeta de crédito. El teléfono es: +903922281732. Abierto de 10:00 h a 23:00 h. Se encuentra en 59G6+6J2, Girne Cd, Lefkoşa, 99010.

Almuerzo en Majeste Kebabhouse, Chipre del Norte.

Taş Fırın Lefkoşa aquí pedimos un café turco, un café capuchino y dos porciones de baklava. Pagamos un total de 479,00 TL (10,95 €). Aceptan pagos en moneda local y tarjeta de crédito. ¡Atención!, si pagas con tarjeta de crédito te cobrarán 1 euro más. La dirección es 59G6+6J2, Girne Cd, Lefkoşa, 99010.

Taş Fırın Lefkoşa, Chipre del Norte.

Información útil:

¿Qué se necesita para viajar a Chipre del Norte?, no hay restricciones específicas. Desde la invasión de 1974 el Norte de Chipre está ocupado por el ejército turco, habiéndose establecido una línea de demarcación de 185 km entre ambos frentes “Línea Verde” regula el cruce de personas y mercancía a través de esta la línea de demarcación. Los nacionales españoles pueden cruzar presentando su DNI o pasaporte. Los puntos de cruce están abiertos las 24 horas, pero esto es una cuestión que puede variar sin previo aviso, por lo que se recomienda informarse antes de cruzar. Las personas con pasaporte de la UE, británicos y estadounidenses no necesita visado de turista para entrar en Chipre del Norte.

¡Atención la Embajada de España en Chipre no puede mantener contacto con las autoridades de la zona ocupada (Chipre del Norte), esto hace limitar en gran medida las posibilidades de presentar asistencia consular en caso de que un ciudadano, que se encuentre en esa zona, pueda necesitarla.

Si tienes previsto viajar a Chipre del Norte a través de Chipre del Sur, puedes cruzar la frontera en uno de los números puntos de control de pasaporte turcochipriotas, con las mismas condiciones. ¡Recuerda!, no hay restricciones sobre el número de cruces fronterizos; los pasos fronterizos están abiertos las 24 horas. Nosotros cruzamos el paso peatonal situado al final de la calle Ledra, en Nicosia sur, solo tuvimos que mostrar el pasaporte.

¡Atención!, hay límites en el volumen de mercancías que se pueden cruzar, sobre todo los artículos libres de impuestos como: cigarrillos, alcohol o contrabando. Infringir estas restricciones conlleva la confiscación de las mercancías y la imposición de una multa.

¡Recuerda!, al ser una isla, localizada en el Mediterráneo, el principal medio de transporte a Chipre del Norte es el avión, aunque también es posible viajar desde Turquía por mar.

¿Cómo volar a Chipre del Norte?, hay dos formas de hacerlo, directamente vía Turquía o vía Chipre del Sur y cruzando la frontera. El Aeropuerto de Ercan, se encuentra a las afueras de Nicosia, la capital, entre las principales aerolíneas se encuentran Turkish Airlines, Pegasus Airlines y varias compañías de vuelos chárter.

¿Cómo desplazarse por Chipre del Norte?,

El servicio de transporte público desde y hacia el Aeropuerto de Ercan a Kyrenia, Nicosia, Famagusta, Güzelyurt y Lefke se programan según los horarios de los vuelos de ida y vuelta.

El servicio de autobuses por el Norte de Chipre no tiene horarios fijos, eso sí, las salidas son frecuentes cada 20 o 30 minutos, durante los fines de semana y entre las principales localidades. A partir de las 19:00 h apenas hay servicios. Los precios en general son muy baratos, y pueden pagarse directamente al conductor del autobús.

Alquiler de coche, encontrarás operadores de alquiler de vehículos, tanto locales como internacionales, por toda la isla. Los taxis tienen taxímetro y cobran por kilómetro recorrido; las tarifas varían entre el día y la noche.

Los minibuses “Dolmuş” (dol-moush), recogen pasajeros en la carretera y los transportan en distancias cortas, conectando las principales ciudades con los pueblos.

Hay servicios diarios de ferry desde los puertos de Famagusta y Kyrenia hasta la provincia de Mersin, en la costa sur de Turquía.

¡Recuerda!, en Chipre del Norte se circula por el lado izquierdo de la carretera, aquí las normas de circulación son muy parecidas a las del Reino Unido. Los turistas de corta distancia pueden conducir vehículos no comerciales con la mayoría de los permisos de conducir internacionales, incluidos los de la UE y el Reino Unido.

¡Atención!, un vehículo alquilado en la zona sur puede pasar a la zona norte contratando un seguro nuevo (el precio es superior al del alquiler de un coche en la zona norte), es más aconsejable tener un coche para la zona sur y otro para la zona norte, porque sus precios no son muy elevados. ¡Ojo!, los vehículos alquilados en la zona norte no pueden pasar a la zona sur.

El idioma en Chipre del Norte, el idioma oficial y predominante es el turco. Los turcochipriotas tienen un dialecto regional diferente al que se habla en Turquía, aunque el idioma básico es el mismo. El inglés se habla y entiende ampliamente. El ruso, el alemán y el griego también son idiomas comunes en toda la isla.

La moneda oficial del país es la lira turca, su símbolo es ₺ o TL. Hay billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 liras y monedas de 1, 5, 10, 25, 50 kurush, 1 y 5 liras.

La mayoría de comercios aceptan pagos en dólares estadounidenses, euros o incluso libras esterlinas. Hay numerosas casas de cambio en todo el país.

El horario empleado en Chipre del Norte implica una hora de adelanto respecto a España, pero cuando los españoles retrasamos nuestro horario una hora, esto significa que desde octubre a marzo nos llevaremos con dicha república dos horas de diferencia.

El horario en Chipre del Norte, en el sector público: desde el 1 de septiembre al 30 de junio, son los siguientes: 7:30 h a 14:30 h, entre el 1 de julio y el 31 de agosto es de 7:30 h a 14:30 h de lunes a viernes. El horario de apertura de tiendas varía dependiendo del tipo y ubicación, con el comienzo de la jornada laboral, entre las 7:00 h y 9:00 h de la mañana. Durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre al 31 de marzo, los comercios cierran a las 19:30 h, el lunes, el martes, el jueves y el viernes; miércoles y sábados a las 15:00 h y 19:00 h, respectivamente. Desde el 1 de abril al 31 de octubre, sin embargo, el cierre de tiendas está previsto a las 20:00 h el lunes, el martes, el jueves y el viernes; miércoles y sábado a las 15:00 h y 19:00 h respectivamente. Durante el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 31 de agosto hay posibilidad de cierre por la tarde.

La seguridad: Chipre del Norte es segura, tiene una tasa de delincuencia muy baja. ¡Atención!, Chipre está a una distancia relativamente reducida de la región de Israel, Palestina y Líbano, países en los que en la actualidad se están produciendo acciones bélicas. Ahora Chipre funciona con normalidad, pero esta situación puede cambiar, y producirse alteraciones en el tráfico aéreo y marítimo internacional.

La Sanidad:, en Chipre del Norte todos los visitantes tienen derecho a tratamiento médico de emergencia gratuito en los hospitales estatales. Muchos hoteles ofrecen servicios médicos a sus huéspedes si lo solicitan. Los hospitales y clínicas privadas situadas en zonas urbanas también ofrecen seguros médicos globales.

Las farmacias, señalizadas con “E” en rojo, pueden recomendar medicamentos para enfermedades comunes durante las vacaciones. Los antibióticos están disponibles sin receta médica.

¿Hay que ponerse alguna vacuna para viajar a Chipre del Norte?, no es necesario ninguna vacuna, salvo que se venga de un país con epidemia oficialmente declarada. Para más información visitar la página del Ministerio de Sanidad: https://www.sanidad.gob.es

 La electricidad en Chipre del Norte es de 220/240 voltios, los enchufes son de clavijas con tres salidas, los españoles necesitamos un adaptador, podrás adquirir en las tiendas de los aeropuertos, de recuerdos, ferretería o vía internet Amazon.

¿El clima en Chipre del Norte?, el clima es mediterráneo, veranos calurosos en los que se pueden llegar a superar los 40 °C. El invierno es fresco y lluvioso sobre todo los meses de diciembre a febrero. La mejor estación para visitar Chipre del Norte es primavera.

La religión:, la gran mayoría de la población turcochipriota se considera musulmanes sunitas.

Si tienes la oportunidad de visitar Chipre del Norte en fiestas estas son las más relevantes:, el 1 de enero, Año Nuevo. El 15 de febrero, nacimiento de Mahoma. El 23 de abril, Día de la Soberanía Nacional/Día Internacional del Niño. El Día Internacional del Trabajo, también llamado Primero de Mayo, el 1 de mayo. El 1 de mayo, Día de la Juventud y del Deporte. El 20 de julio, marca el inicio del desembarco de la Operación de Paz Turca de 1974, Día de la Paz y de la Libertad. El 15 de noviembre, fecha de la declaración unilateral de Independencia de la República de Chipre. El 1 de agosto, Aniversario de la Fundación del TMT, la Organización de la Resistencia Turca. El 23 de abril, Día de la Soberanía Nacional y del Niño. El 19 de mayo, Día de la Conmemoración de Atatürk, la Juventud y el Deporte. El 30 de agosto, se celebra en conmemoración de la victoria en la batalla de Dumlupinar de 1922 en la Guerra de Independencia de Turquía. El 29 de octubre, día de la República, en conmemoración de la proclamación de la República de Turquía en 1923. El 15 de noviembre, Proclamación de la República Turca del Norte de Chipre. Las fechas destacadas del calendario islámico son el Ramadán Bayram o Eid al-Fitr, que marca el final del ayuno mensual de Ramadán, que va del amanecer al anochecer y es un día festivo de tres días, y el Kurban Bayram o Eid al-Adha, un día festivo de cuatro días que honra la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo como acto de obediencia al mandato divino.

Para obtener más información de Chipre del Norte vista la web: https://www.visitncy.com El teléfono es: +903922278153.

Este ha sido nuestro pequeño paso por Nicosia del Norte (Chipre del Norte), un poco decepcionante, porque lo visitamos un domingo, todos los museos y puntos turísticos permanecen cerrados los sábados y domingos. Un saludo andorreros, nos vemos muy pronto.



'Qué visitar, ver y hacer en Nicosia del Norte (Chipre del Norte).' has no comments

Be the first to comment this post!

Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© Andorreando por el mundo. Todos los derechos reservados.