¿Cuáles son las mejores playas de la provincia de Málaga?, ya es verano y ¡no sabes que playa o cala visitar! Aquí te dejamos una lista con las 30 mejores playas y calas de la provincia de Málaga. Desde el municipio de Nerja hasta el de Manilva.
La provincia de Málaga, es conocida por la Costa del Sol, su litoral está bañado por el mar Mediterráneo, tiene un total de 161 km de costa, donde podrás disfrutar de increíbles playas y calas durante todo el año, gracias a sus 320 días de sol y su rica gastronomía. ¡Bienvenidos a las playas y calas de la Costa del Sol!

30-La Playa Las Viborillas, con solo 350 metros de largo y una anchura media de 15 metros, arena, grava y oscura, de oleaje moderado. Playa nudista, semi-urbana, grado de ocupación medio. Cuenta con zona de fondeo, ducha, papeleras y aparcamiento propio gratuito. ¡Recuerda!, en ella se puede practicar buceo. Ubicada en el municipio de Benalmádena.

29-La Playa de Ferrara, goza 1.200 metros de largo y una anchura media de 30 metros, playa urbana, con un grado de ocupación alto, de arena negra, oleaje moderado, aguas tranquilas, zona de fondeo, dispone del distintivo de Q de calidad turística. Tiene un buen acceso hasta el arenal, servicio de salvamento, equipo de rescate, vigilancia, aseos públicos, ducha, papeleras, punto de información turístico, paseo marítimo, bar, restaurante, alquiler de hamacas, sombrillas y material deportivo. Es accesible para personas con movilidad reducida. Está en el municipio de Torrox-Costa.

28-La Playa de Calahonda, tiene 4.400 m. de longitud y un ancho medio de 20 m. playa semi-urbana, de arena oscura, zona de fondeo, con un grado de ocupación alto, es accesible a pie y en coche. Cuenta con la marca de Q, duchas, papeleras, alquiler de hamacas, sombrillas, material deportivo, restaurante, bar y es accesible a personas con movilidad reducida. Se encuentra en el municipio de Mijas en la pedanía de Calahonda-Chaparral.

27-La Playa de Sabinillas, con 1.700 metros de largo y una anchura media de 50 metros, con un grado de ocupación alto, playa urbana, de arena oscura, zona de fondeo, cuenta con la marca de Q. Dispone de duchas, papeleras, aseos, vigilancia, equipo de rescate, paseo marítimo, restaurante, bar, área infantil, oficina de turismo, alquiler de material deportivo, hamacas, sombrillas, parking y es accesible a personas con movilidad reducida. Está en el municipio de Manilva en la pedanía de Sabinillas.

26-La Playa Río Seco (La Caleta de Vélez) tiene 1.000 metros de longitud y un ancho medio de 30 metros, arena oscura, zona de fondeo, oleaje moderado. Playa urbana con un grado de ocupación alto. Cuenta con la marca de Q de calidad turística. Tiene buen acceso hasta el arenal, accesible para personas con movilidad reducida, paseo marítimo, servicio de salvamento, aseos adaptados, cuenta con silla y muletas anfibias, ducha, alquiler de sombrillas, hamacas, material deportivo, área infantil, parking y restaurante. Se encuentra en el municipio de Vélez Málaga, en la pedanía de Caleta de Vélez.

25-La Playa San Pedro de Alcántara, de 1.400 metros de longitud y una anchura media de 35 metros, arena oscura compuesta de grava, zona de fondeo, oleaje moderado. Playa semi-urbana con un grado de ocupación alto. Cuenta con la marca de Q de calidad turística. Tiene servicio de salvamento, equipo de rescate, vigilancia, paseo marítimo, duchas, papeleras, alquiler de material deportivo, hamacas, sombrillas, parking, oficina de turismo y es accesible para personas con movilidad reducida. Está en la pedanía de San Pedro de Alcántara, en el municipio de Marbella.

24-La Playa de los Boliches-Las Gaviotas, esta incluye la playa de San Francisco, Boliches, Gaviotas y Torreblanca. Goza de 3.000 metros de largo y una anchura media de 60 metros, arena fina y oscura. Con un grado de ocupación alto. Dispone de aseos, socorrista, duchas, alquiler de hamacas, sombrillas, zona infantil, chiringuitos y parking. Está adaptada para personas con movilidad reducida, dispone de silla anfibia. Se encuentra en el municipio de Fuengirola.

23-La Playa Torre del Mar, dispone de 2.000 metros de largo y una anchura media de 40 metros, de arena negra y fina, oleaje moderado. Con un grado de ocupación alto, playa urbana. Tiene la marca de Q
de calidad turística, cuenta con un buen acceso hasta el arenal, accesible a personas con movilidad reducida, servicio de salvamento, equipo de rescate, vigilancia, aseos públicos y adaptados a personas con movilidad reducida, silla y muletas anfibias, ducha, lavapiés, paseo marítimo, zona de fondeo, papelera, alquiler de hamacas, sombrillas, material deportivo, bar, restaurante, zona recreativa infantil, oficina de turismo, aparcamiento público y adaptado para personas con movilidad reducida. Localizada en la pedanía de Torre del Mar, en el municipio de Vélez Málaga.


22-La Playa Carvajal, goza de 1.200 metros de longitud y una anchura media de 40 metros, arena fina y oscura, aguas tranquilas, zona de fondeo, con un grado de ocupación medio, playa urbana. Catalogada con el distintivo de Q de calidad turística. Cuenta con vigilancia, duchas, papeleras, aseos, alquiler de hamacas, sombrillas y material deportivo, zona infantil, bar, restaurante, parking. Ubicada en el municipio de Fuengirola.

21-La Playa de la Caleta, tiene una longitud de 1.000 metros y un ancho medio de 25 metros, con un alto grado de ocupación. Cuenta con el certificado de Q, y bandera Azul. Dispone de duchas, socorrismo, alquiler de hamacas, sombrillas, papeleras, paseo marítimo, aparcamientos y chiringuitos. Localizada en Málaga capital.

20-La Cala Chica, es una cala de 60 metros de longitud y una anchura media de 20 metros, arena con bolos, oleaje moderado. Dispone de papeleras y ducha. Se encuentra entre acantilados. En el municipio de Torrox-Costa.

19-Playa la Torrecilla, goza de 300 metros de longitud y una anchura media de 40 metros. De arena oscura y guijarros, dispone del título de Q de calidad Turística y bandera Azul. Tiene mucho turismo nacional, hay bares, restaurantes, kioscos, aseos, duchas, socorrista y dispone de acceso para personas con movilidad reducida. Ubicada a los pies del Hotel Riu Mónica. El acceso desde el paseo de los Cangrejos. Localizada en el municipio de Nerja.

18-La Playa de Torrevigía, con 350 metros de longitud y un ancho medio de 35 metros, de arena oscura, aguas tranquilas, zona de fondeo. Playa urbana con un grado de ocupación medio. Cuenta con la bandera azul. Accesible hasta la arena, adaptada para personas con movilidad reducida, paseo marítimo, tiene servicio de vigilancia, salvamento, equipo de rescate, aseos, duchas, papeleras, alquiler de hamacas, sombrillas, material deportivo, oficina de turismo, restaurante y parking propio gratuito. Se encuentra en el municipio de Benalmádena.

17-La Playa de Punta Chullera, tiene 700 metros de largo y una anchura media de 6 metros, playa semi-urbana, con un grado de ocupación alto, de oleaje moderado, de arena dorada, zona de fondeo. Es accesible a pie, dispone de duchas, aseos, papeleras, bar, restaurante, parking, alquiler de hamacas, sombrillas, además en ella se puede practicar submarinismo. Se encuentra en el municipio de Manilva.

16-La Playa El Faro, dispone de 200 metros de largo, un ancho medio de 30 metros, de arena dorada, con un grado de ocupación alto. Es una playa urbana, contiene la marca de Q de calidad turística y Bandera Azul. Dispone de servicio de salvamento, aseos, duchas, paseo marítimo, equipo de rescate, vigilancia, zona de fondeo, bar, área infantil, papeleras, alquiler de hamacas, sombrillas, material deportivo, restaurante, oficina de turismo, parking propio gratuito, y es accesible para personas con movilidad reducida. Localizada en el municipio de Marbella.

15-La Playa de la Carihuela, goza de 2.100 metros de largo, un ancho medio de 30 metros, de arena oscura, oleaje moderado, zona de fondeo, con un grado de ocupación alto, playa urbana, se accede a ella tanto a pie como en coche. Tiene un buen acceso hasta el arenal, es accesible para personas con movilidad reducida, servicio de salvamento, equipo de rescate, vigilancia, aseos públicos, duchas, papeleras, paseo marítimo, alquiler de hamacas, sombrillas, material deportivo, oficina de información turística, restaurantes, bares y aparcamientos. Está en el municipio de Torremolinos.

14-La Cala del Pino, son dos calas, situadas entre la playa de la Alberquillas y la Torre del Pino. Cuenta con 350 metros de largo y un ancho medio de 10 metros. Playa semi nudista de aguas cristalinas, con una ocupación baja, donde podrás practicar buceo y esnórquel. No tiene servicios, de difícil acceso, para llegar a ella hay que ir caminando unos 200 metros hasta llegar a su orilla. Localizada en el municipio de Nerja.

13-La Playa Benalnatura, con 350 metros de longitud y una anchura media de 25 metros, arena oscura, compuesta de grava, de oleaje moderado. Playa semi-urbana y nudista, rodeada de vegetación exuberante, con un grado de ocupación alto, zona de fondeo. Tiene papeleras, aseos, duchas, y restaurante, no cuenta con aparcamiento. Está en el municipio de Benalmádena.


12-La Playa del Cristo, goza de 700 metros de largo y una anchura de 25 metros, tiene forma de cala. Cuenta con la marca de Q de calidad, se encuentra protegida por un espigón, sus aguas son tranquilas, ideal para ir con niños, con un grado de ocupación alto. Arena oscura, dispone de equipo de rescate, vigilancia, servicio de salvamento, aseos, duchas, papeleras, zona de fondeo, área infantil, alquiler de hamacas y sombrillas, es accesible a pie. Playa del casco urbano, se encuentra retirada del centro de Estepona, eso sí, está junto al Puerto Deportivo de Estepona. Se ubica en el municipio de Estepona.

11-La Playa Malapesquera, goza de 700 metros y una anchura media de 50 metros, arena oscura, con un grado de ocupación alto, playa urbana. Cuenta con servicio de salvamento, aseos públicos, ducha, papeleras, equipo de rescate, vigilancia, club náutico, paseo marítimo, es accesible para personas con movilidad reducida, área infantil, zona de submarinismo, oficina de turismo, parking, alquiler de sombrillas, hamacas y material deportivo, cafetería, restaurante y aparcamiento propio. Situada en el municipio de Benalmádena.

10-La Playa el Peñoncillo, goza de 1.400 metros de longitud y un ancho media de 30 metros, playa semi-urbana, con un grado de ocupación alto, de arena oscura compuesta de grava, de oleaje moderado, aguas tranquilas, zona de fondeo. Tiene un buen acceso hasta el arenal, vigilancia, equipo de rescate, duchas, aseo, parking, papeleras, restaurante, alquiler de hamacas, sombrillas y material deportivo. Está cerca de la Carretera N-340. En el municipio de Torrox-Costa.

9-La Playa Artola/Cabo Pino, cuenta con 1.200 metros de longitud y una anchura media de 30 metros, de arena dorada, oleaje moderado, zona de fondeo. Playa virgen, aislada, nudista y con un grado de ocupación alto. Se encuentra en una zona protegida, en Dunas de Artola. Cuenta con la marca Q de calidad turística y Bandera Azul, tiene papeleras, alquiler de sombrillas, hamacas, material deportivo, aseos, parking y es accesible para personas con movilidad reducida. Está en el municipio de Marbella.

8-La Playa de La Rada, es la playa más cercana al centro de Estepona, tiene una longitud de 2.300 metros y una anchura media de 80 metros. Arena oscura, fina, gris, con un grado alto de ocupación, zona de fondeo. Cuenta con equipo de salvamento, servicio de socorrista, vigilancia, papeleras, duchas, aseos, área infantil, paseo marítimo, parking, chiringuitos, bares, alquiler de hamacas, sombrillas, material deportivo y es accesible para personas con movilidad reducida. Se encuentra en el municipio de Estepona.

7-La Playa del Castillo, tiene 800 metros de longitud y un ancho de 50 metros, arena fina oscura, zona de fondeo. Playa semi-urbana con un grado de ocupación medio. Dispone del distintivo de marca Q de calidad turística. Cuenta con equipo de rescate, servicio de salvamento, vigilancia, duchas, paseo marítimo, aseos, papeleras, chiringuitos, restaurantes, área infantil, alquiler de sombrillas, hamacas, material deportivo y parking, es accesible para personas con movilidad reducida. Está en el municipio de Fuengirola.

6-La Playa Puerto Banús, goza de 1.500 metros de longitud y un ancho medio de 40 metros, arena dorada, zona de fondeo, oleaje moderado. Playa semi-urbana, con un grado de ocupación alto. Tiene servicio de salvamento, duchas, aseos, vigilancia, equipo de rescate, papeleras, paseo marítimo, parking, chiringuito, alquiler de sombrillas y hamacas. Localizada al lado del Puerto Deportivo José Banús, ubicada en el municipio de Marbella.


5-La Playa Burriana, con 800 metros de longitud y un ancho medio de 40 metros, de arena fina y dorada. Cuenta con duchas, aseos, hamacas, chiringuitos, restaurantes, tiendas, aparcamiento, accesible a personas con movilidad reducida, además de tener una zona de juego infantil. En sus aguas podrás practicar deportes acuáticos como: motos de agua, plátanos lanzadera, kayak, vuelo en paracaídas, buceo, etc. Considerada como una de las playas más famosas y visitadas de Nerja. Dispone de bandera azul, paseo marítimo “Antonio Mercero”, este hace homenaje al productor de la famosa serie televisiva de los años 80, “Verano Azul”. Se puede llegar a ella en coche por la Calle Filipinas o caminando. Localizada en el municipio de Nerja.

4-La Playa de Bil Bil, con 400 metros de largo y un ancho medio de 20 metros, de arena fina y oscura, oleaje moderado, con un grado de ocupación alto, playa urbana. Tiene equipo de rescate, vigilancia, acceso pasarela, paseo marítimo, aseos, duchas, zona de fondeo, área infantil, alquiler de sombrillas, hamacas y material deportivo, oficina de turismo, es accesible para personas con movilidad reducida, aparcamiento propio gratuito. Localizada en el municipio de Benalmádena.

3-La Playa de la Fontanilla, con 1.000 metros de largo y una anchura media de 30 metros, su arena es dorada, oleaje moderado, zona de fondeo. Tiene un grado de ocupación alto, playa urbana. Dispone de servicio de salvamento, equipo de rescate, vigilancia, paseo marítimo, aseos, duchas, papeleras, alquiler de hamacas, sombrillas, material deportivo, oficina de turismo, chiringuito, área infantil, bar y parking propio gratuito. Situada junto al Puerto Deportivo. Localizada en el municipio de Marbella.

2-La Playa Calahonda, tiene una longitud de 120 metros de largo y una anchura media de 20 metros, su arena es oscura compuesta de grava. Goza de servicio de socorrista, ducha, hamacas y kiosco. En ella se han grabado algunos capítulos de la serie de televisión “Verano Azul”. Situada a los pies del balcón de Europa. Se accede a la playa por el “Boquete de Calahonda” localizado en la Calle Puerta del Mar, que baja por una escalera algo inclinada, puede ser un impedimento para personas con movilidad reducida. Está en el municipio de Nerja.

1-La Playa la Malagueta, con 1.200 metros de largo y una anchura media de 45 metros, tiene un alto grado de ocupación, cuenta con el distintivo de bandera azul, es de fácil acceso. Tiene duchas, lavapiés, equipamientos deportivos, socorrismo, zona náutica, área de juego infantil, alquiler de hamacas, sombrillas y papeleras. En la zona encontrarás restaurantes, chiringuitos, bares, etc. Ella verás unas grandes letras en piedra con el nombre de la playa “Malagueta”. Es la más cercana al puerto de Málaga. Se encuentra en Málaga capital.


¿Qué te han parecido estas playas y calas?, ¿Cuál es tu favorita?, ¿Conoces alguna? Ven a descubrir las playas y calas de la provincia de Málaga, ¡te están esperando! Un saludo andorreros, nos vemos muy pronto.
'¿Cuáles son las playas más bonitas de Málaga?' has no comments
Be the first to comment this post!