Mezquita Faisal, Islamabad, Pakistán.

Qué visitar, ver y hacer en Islamabad, Pakistán.

Qué visitar, ver y hacer en la ciudad de Islamabad y alrededores (Pakistán): el Museo del Patrimonio Lok Virsa, el Museo del Monumento de Pakistán, la Mezquita Faisal, el Monumento a Pakistán, Shakarparian View Point, Daman-e-Koh, Taxila, el Museo de Taxila, Sirkap Remains, etc.

Islamabad el nombre Islamabad “Ciudad del Islam” o “Ciudad de la Paz” fue elegido para reflejar la ideología del país. Esta ciudad es la capital federal de Pakistán, localizada en la meseta de Potwar al norte del país. Ocupa una superficie de 906 km², su altitud máxima es de 1604 metros sobre el nivel del mar. Islamabad fue construida durante la década de 1960 como una ciudad planificada para reemplazar a Karachi como capital pakistaní. En Islamabad podrás disfrutar de visitas a museos, plazas, parques, miradores, y rica gastronomía. ¡Bienvenidos a Islamabad!

Ubicación de Islamabad en el mapa (imagen de Google map.)

El Museo del Patrimonio Lok Virsa (Lok Virsa Heritage Museum) abrió al público en 1974 y se convirtió en instituto autónomo en 2002. En él se hace un recorrido por la historia y las tradiciones vivas del pueblo de Pakistán tanto de las regiones principales como de las más remotas del país, también cuenta con una sección dedicada a todos los países que forman Asia Central, Oriental y Asia Occidental. El museo ocupa una superficie total de 60.000 pies cuadrados (5574,1824 m²) con salas de exposiciones y espacios al aire libre, es el museo más grande de Pakistán. ¡Ojo!, durante la visita en el museo está prohibido tomar fotografía y grabaciones con cámaras fotográficas, solo podrás usar el móvil. La entrada para visitantes locales cuesta 100 PKR por persona (0,33 €), los estudiantes con carnet de estudiante pagarán 40 PKR por visitante (0,13 €), los extranjeros abonarán 1000 PKR por cada uno (3,28 €). Los niños menores de 7 años tienen el ingreso gratuito. El horario de visitas de febrero a marzo de 10:00 h a 20:00 h de noviembre a febrero de 10:00 h a 19:00 h, el museo permanece cerrado los lunes. Se encuentra en las colinas Shakarparian.

Museo del Patrimonio Lok Virsa, Islamabad, Pakistán.
Sala del Museo del Patrimonio Lok Virsa, Islamabad, Pakistán.
Exposición en el Museo del Patrimonio Lok Virsa, Islamabad, Pakistán.
Museo del Patrimonio Lok Virsa, Islamabad, Pakistán.
Museo del Patrimonio Lok Virsa, Islamabad, Pakistán.
Benazir Bhutto, fue la primera mujer que ocupó el cargo de primer ministro de un país musulmán y dirigió Pakistán en dos ocasiones, entre 1988-1990 y 1993-1996.

La Mezquita Faisal considerada como una de las mezquitas más grandes de Asia, siendo muy conocida en el mundo islámico. En 1966 Faisal bin Abdulaziz, antiguo rey de Arabia Saudí, hizo una visita a Pakistán, durante esta, el monarca mostró su interés en edificar una mezquita en la ciudad. Para la edificación de esta mezquita en 1969 se hizo un concurso internacional donde arquitectos de diecisiete países presentaron cuarenta y tres propuestas. Fue el diseño del arquitecto turco Vedat Dalokay el escogido, las obras comenzaron en 1976 por Azim Khan, financiada por el gobierno saudí, costó más de 130 millones de riyales saudíes. Las obras quedaron finalizadas en 1986, pasando a ser la mezquita más grande del país. Su diseño triangular está inspirado en las tiendas beduinas erigidas en los desiertos, tiene un total de cuatro minaretes de unos 80 metros de altura, eso sí, no tiene cúpula. La sala de oración principal se encuentra sostenida por cuatro vigas de hormigón, todo el templo está construido en mármol blanco y en su interior alberga mosaicos del pintor pakistaní Sadequain. Tras el asesinato del rey Faisal en 1975, el gobierno de Pakistán decidió nombrar la mezquita en su honor. El mausoleo del general Muhammad Zia-ul-Haq está a lado de la mezquita. La entrada a la mezquita es gratuita. ¡No olvides!, hay que descalzarse antes de acceder al recinto (los zapatos se dejan en mostrador), tendrás que pagar una tasa 300 PKR (0,98 €), vestir de forma adecuada y respetuosa, las mujeres tiene tienen que cubrirse con un velo la cabeza, está prohibido tomar fotografías del interior del salón principal, y los turistas no musulmanes no pueden acceder al salón principal. Situada en el extremo Shaharah-e-Islamabad. La dirección es Shah Faisal Ave, E-8, Islamabad, 44000, Pakistán.

Mezquita Faisal, Islamabad, Pakistán.
Imagen de la Mezquita Faisal, Islamabad, Pakistán.
Interior de la Mezquita Faisal, Islamabad, Pakistán.

El Monumento a Pakistán simboliza la unidad nacional, representa las cuatro provincias y los tres territorios del país. El arquitecto escogido para este proyecto fue Arif Masoud. Las obras comenzaron el 25 de mayo de 2004 y finalizaron a finales de 2006, quedó inaugurado el 23 de marzo de 2007. El monumento tiene forma de flor floreciente, representa el rápido desarrollo de Pakistán. Las paredes internas de los pétalos están decoradas con murales. Los cuatro pétalos principales del monumento representan las cuatro provincias: Baluchistán, Jaiber Pajtunjuá, Panyab y Sind, los tres pétalos pequeños muestran los tres territorios: Gilgit-Baltistán, Azad Cachemira y las áreas tribales. Situado en el oeste de las colinas Shakarparian, su ubicación elevada hace que el monumento sea visible por toda la ciudad de Islamabad y Rawalpindi. La dirección es M3V9+Q9, Srinagar Hwy, Islamabad, Pakistán. El acceso es gratuito. El horario de apertura de 10:00 h a 20:00 h.

Imagen del Monumento a Pakistán, Islamabad.
Relieves en el Monumento a Pakistán, Islamabad.

Adyacente al Monumento de Pakistán está el Museo del Monumento de Pakistán, en él se exhibe una colección variada de artefactos, fotografías y exhibiciones que representan la historia, la cultura y la lucha por la independencia del país. Nosotros no lo visitamos por falta de tiempo, pero debe de ser interesante.

Shakarparian View Point es un mirador ubicado en medio de las colinas de Margalla, desde este lugar se pueden obtener unas vistas panorámicas de la ciudad de Islamabad y alrededores. El paraje se ha convertido en un lugar para eventos debido a su entorno y amplio espacio. Aquí se llevan a cabo festivales culturales, conciertos, exposiciones y celebraciones nacionales. El acceso es gratuito. Abierto de 10:00 h a 23:00 h. Localizado en M3VH+Q7H, Islamabad, Pakistán.

Shakarparian View Point, Islamabad, Pakistán.
Shakarparian View Point, Islamabad, Pakistán.
Shakarparian View Point, Islamabad, Pakistán.

Daman-e-Koh este nombre se deriva de dos palabras persas, “daman” que significa falda y “koh” que significa colina. Es un jardín a casi 2400 pies sobre el nivel del mar y tiene casi 2400 acres. Desde este lugar se pueden obtener unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad de Islamabad y alrededores. En la zona hay instalados telescopios de observación. Aquí hay varios senderos para caminar, áreas de pícnic, bancos. También cuenta con restaurante, tienda de recuerdos, baños públicos, vendedores ambulantes, paseos en dromedario, caballo, etc. Cerca de este lugar, el 28 de julio de 2010 el vuelo 202 de Airblue se estrelló.
El acceso es gratuito, espacio al aire libre. Abierto de 9:00 h a 23:00 h. Situado en el centro de las colinas de Margalla al norte de Islamabad, la dirección es Daman-e-Koh Rd. E-7, Islamabad, 44000, Pakistán.

Daman-e-Koh, Islamabad, Pakistán.
Vistas panorámicas desde Daman-e-Koh, Islamabad, Pakistán.
Daman-e-Koh, Islamabad, Pakistán.
Mono en Daman-e-Koh, Islamabad, Pakistán.

Cerca de la ciudad de Islamabad se encuentra Taxila literalmente significa “Ciudad de piedra tallada” o “Roca de Taksha” fue antigua ciudad del noroeste de Pakistán su prosperidad se debió a su posición en el cruce de la ruta de la seda que conectaba a China con las regiones occidentales del mundo, mencionada tanto en el Mahabharata como en el Ramayana por su riqueza y magnificencia. Alcanzó su mayor apogeo entre los siglos I y V d.C. Cuando la importancia de la ciudad disminuyó los hunos la destruyeron en el siglo V d.C. Taxila tenía tres ciudades principales: Bhir Mound, Sirkap y Sirsukh. Las estupas, monasterios y templos cayeron en el olvido hasta que en el siglo XIX es cuando se comienza a buscar la ciudad perdida de Taxila. Las excavaciones comenzaron en 1913. Taxila es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1980. Es un lugar sagrado para los seguidores del budismo Mahayana en la región de Gandhara. Hoy en día el paraje es visitado con frecuencia por peregrinos budistas de todo el mundo. Actualmente, se encuentra en ruinas, localizada en la región del territorio Capital de Islamabad, a unos 30 kilómetros al oeste-noroeste de Islamabad. La entrada incluye el acceso Taxila+Sirkap Remains, para extranjeros es de 500 PKR por persona (1,64 €).

Taxila, Islamabad, Pakistán.
Buda en Taxila, Islamabad, Pakistán.
Los pies de Buda, Taxila, Pakistán.

La Estupa de Dharmarajika (Dharmarajika Stupa) también conocida como la Gran Estupa de Taxila erigida sobre las reliquias de Buda por el emperador Maurya Ashoka en el siglo III a.C. Estructura círcular con una terraza elevada alrededor de su base, un circulo de pequeñas capillas rodea la gran estupa. Esta, junto con el gran complejo monástico que más tarde se levantó a su alrededor, forma parte de las Ruinas de Taxila, fueron inscritas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. La Estupa de Dharmarajika es el monumento budista más antiguo de Pakistán, ahora en ruinas. Localizada a unos pocos kilómetros del Musee Taxila, cerca de la antigua ciudad de Sirkap, que forma parte de las ruinas de Taxila.

Estupa de Dharmarajika, Pakistán.

El Museo de Taxila, la construcción del museo se inició en 1918 las obras finalizaron en 1928. En él se alberga una de las colecciones más importantes y completas de esculturas de piedra y estuco del arte budista de la civilización Gandhara, que han sido excavados en los sitios antiguos de Taxila, datan de los siglos I al VII. Hoy en día se exhiben unos 7000 artefactos en el museo y alrededor de 30000 se conservan en la colección de reserva. En la colección se exponen reliquias sagradas de Buda, esculturas de piedra y estuco, estupas, inscripciones, cofres de reliquias, cerámica, monedas, joyas, utensilios, objetos arquitectónicos y domésticos. ¡Ojo!, en el interior del museo está prohibido tomar fotografías y grabaciones. La entrada para extranjeros es de 500 PKR por cada uno (1,64 €). El horario de apertura en invierno de sábado a jueves 9:00 h a 16:00 h, en verano de 8:30 h a 17:00 h, permanece cerrado el primer lunes de cada mes y todos los días festivos islámicos. El teléfono es: +92519315476. La web: https://mapalytics.org/taxilamuseum/#block-webform Ubicado en PRW9+9F, Bhir Mound City Walls, Rawalpindi Punjab, Pakistán.

Museo de Taxila, Islamabad, Pakistán.
Exposición en el Museo de Taxila, Islamabad, Pakistán.
Sala del Museo de Taxila, Islamabad, Pakistán.

Sirkap Remains es el segundo emplazamiento de la antigua Taxila, llamada actualmente Sirkap, su nombre hace mención de un personaje malvado de las leyendas populares “Raja Rasalu y los siete demonios” que vivió y gobernó esta ciudad. Sirkap fue descubierto por Alexander Cunningham en 1863. La excavación de la ciudad antigua se llevó a cabo bajo la supervisión de Sir John Marshall por Her Grew entre 1912 y 1930. En 1944 y 1945, Mortimer Wheeler y sus colegas excavaron más partes. Ha sido excavada solo parcialmente y donde la mayor parte de sus restos se encuentran aún ocultos bajo tierra. Los restos arqueológicos pertenecen a cuatro periodos superpuestos distintos: pre-griegos, griegos, escitas y partos. La ciudad se vio fundada por el rey Grecobactriano Demetrio después de invadir la India alrededor del año 180 a.C. El rey parto Gondophares siguió el modelo griego, reconstruyó la ciudad con su calle principal en el medio, repleta de tiendas y lugares de culto. Bajo el gobierno de los partos cuando el arte de Gandhara emergió gradualmente a partir de las formas clásicas y las tradiciones iconográficas locales. En el año 60 d.C. los grandes Kashanas exterminaron por completo a los partos y forjaron un poderoso imperio en la India, que se extendía hasta el río Ganges. En el año 80 d.C. sentaron las bases de la tercera ciudad de Taxila en Sirsukh. La ciudad perdió su importancia después de que el rey Kanishka de la dinastía Kushan fundara la cercana ciudad de Sirsukh. Hoy en día en ruinas, la ciudad alguna vez contó con una muralla defensiva de 6 metros de espesor y 5 km de largo, una acrópolis fortificada o terreno elevado dentro del perímetro de defensa. Había templos, casas, santuarios y estupas. Los restos de Sirkap (Taxila) han sido declarados Patrimonio Nacional e inscriptos en la lista de Patrimonio Mundial de la Conservación sobre la protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural en 1980. Abierto de 8:00 h a 18:00 h. La dirección es QR5H+8RC, Taxila, Rawalpindi, Punjab, Pakistán.

Panel informativo, Sirkap Remains, Pakistán.
Round Stupa, Sirkap Remains, Pakistán.

Double Headed Eagle Stupa, Sirkap Remains (el Santuario del Águila de Dos Cabezas) su nombre original se ha perdido, ahora es llamado Santuario del Águila Bicéfala por el bajorrelieve de un pájaro que adorna el arco. Si bien los cimientos del santuario se encuentra en un buen estado de conservación, no se sabe nada sobre sus paredes, techo o propósito exacto. Fue un santuario público que albergaba reliquias religiosas durante la etapa indoescita en Sirkap, mostrando influencias artísticas budistas, helenísticas e incluso babilónicas en el sur de Asia. El asentamiento fue anteriormente greco-bactriano. Siglo I a.C.

Double Headed Eagle Stupa, Sirkap Remains, Pakistán.

Jain Stupa (Estupa Jainista) es una reliquia de la ciudad de Sirkap. Hoy el santuario está en ruinas y no ha sobrevivido nada de la estructura. Las columnas con adornos de leones que se ven en las cuatro esquinas fueron traídas aquí desde las ruinas del patio.

Imagen, Jain Stupa, Sirkap Remains, Pakistán.
Jain Stupa, Sirkap Remains, Pakistán.

Nuestro guía Amin Khan, nos hizo una pequeña parada en un taller, para poder ver el arte decorativo de camiones, como pintan a mano los camiones pakistaníes, decorados con elaborados motivos florales, islámicos, etc. Es una forma popular de decoración regional típica del sur de Asia especialmente en Pakistán y la India.

Camiones pakistaníes en Islamabad, Pakistán.
Decorando camiones pakistaníes en Islamabad, Pakistán.
Camiones en Islamabad, Pakistán.

Almorzamos en Monal’s Tree House pedimos como entrante una ensalada de gambas, de plato principal un plato de pollo Karachi y una pizza de vegetales. De bebida una botella de agua mineral sin gas y dos refrescos. Pagamos un total de 18030,00 PKR (59,89 €). Abierto de 11:00 h a 5:00 h. El teléfono es: +92512898055. La web: http://www.themonal.com El Email: info@themonal.com Se encuentra a 9 km, Islamabad-Pirohawa Road, Islamabad, Pakistán.

Ensalada, Monal’s Tree House, Islamabad, Pakistán.
Pollo Karachi, Monal’s Tree House, Islamabad, Pakistán.
Pizza vegetal, Monal’s Tree House, Islamabad, Pakistán.
Mirador en Monal’s Tree House, Islamabad, Pakistán.
Vistas panorámicas de Islamabad, Mirador en Monal’s Tree House, Islamabad, Pakistán.

Otra comida la hicimos en Meat The Cheese, donde pedimos una hamburguesa de ternera y para el otro una pizza de vegetales. De postre dos porciones de tarta de chocolate. De bebida una botella de agua mineral sin gas y un refresco. Pagamos un total de 3510,60 PKR (11,66 €). Abierto de 12:00 h a 23:30 h. La dirección es Street 33, F-8/1F 8/1 F-8, Islamabad, 44220, Pakistán.

Hamburguesa de ternera, Meat The Cheese, Islamabad, Pakistán.
Pizza de vegetales, Meat The Cheese, Islamabad, Pakistán.
Porción de tarta de chocolate, Meat The Cheese, Islamabad, Pakistán.

En la ciudad de Islamabad nos hospedamos en Hotel Hillview Islamabad, hospedaje de tres estrellas, donde pasamos dos noches en alojamiento+desayuno. Nosotros lo teníamos incluido en el paquete turístico. Entrada a partir de las 15:00 h hasta las 00:00 h, salida desde las 00:00 h hasta las 12:00 h. No hay parking y no aceptan mascotas. El teléfono es: +9251831900. La web: https://hotelhillview.net Se encuentra a 3,4 kilómetros del centro de la ciudad. La dirección es Main Jinnah Super Market, Islamabad, Pakistán.

Habitación Hotel Hillview Islamabad, Pakistán.

¿Cómo moverse por la ciudad de Islamabad?, caminando, usando el transporte público el autobús, rickshaws (triciclos motorizados), taxi, etc.

Este ha sido nuestro pequeño paso por la ciudad de Islamabad y las ruinas de Taxila, nos ha encantado. Nuestra última visita por Pakistán. Un saludo andorreros, nos vemos muy pronto.



'Qué visitar, ver y hacer en Islamabad, Pakistán.' has no comments

Be the first to comment this post!

Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© Andorreando por el mundo. Todos los derechos reservados.