Islas Caimán (Cayman Islands) cuenta con tres islas diferentes: Gran Caimán (Grand Cayman), Caimán Brac, (Cayman Brac) y Pequeña Caimán, (Little Cayman). Gran Caimán es la isla más grande, tiene una longitud de casi 35 km aproximadamente y un ancho promedio de 6 km, aquí está George Town, la capital y la ciudad principal de las Islas Caimán, territorio de ultramar británico. Localizado en el Caribe. George Town es el corazón financiero e industrial del país, tiene más de seiscientos bancos domiciliados, muchos de estos son filiales de bancos europeos. Algunos de estos están considerados sociedades pantalla que se usan parar redirigir los beneficios de las empresas y evitar el pago de impuestos en los países de origen. Gracias a las condiciones de paraíso fiscal de las Islas Caimán, George Town ha crecido mucho y el turismo es la segunda fuente de ingresos, la isla ha pasado a ser un destino exótico y de lujo. George Town está en la costa este de Gran Caimán. El Puerto de George Town tiene una terminal de carga y acoge cruceros y barcos de recreo. Cerca de la ciudad se encuentra el Aeropuerto Internacional Owen Roberts.
George Town ofrece playas de arena blanca, actividades como: esnórquel, buceo, pesca deportiva, tabla de vela, kayak, natación, golf, tenis, paseos en barco, a caballo, tiendas libres de impuestos con venta de joyas y licores, y rica gastronomía. ¡Bienvenidos a George Town!

Una de las playas más famosa de la isla es Seven Miles Beach, también podrás visitar: Caimán Cay, Rum Point, East End y Water Cay, de arena fina y transparentes aguas.
Seven Miles Beach (Playa de Siete Millas) tiene unos nueve kilómetros de arenas coralinas y aguas cristalinas, en forma de media luna. Es propiedad pública, puedes caminar a lo largo de toda la playa. Podrás acceder a través de unos pequeños tramos entre vegetación, algunos de estos han sido cortados por los propios hoteles, dificultando el acceso, ya que aquí están la mayoría de los complejos turísticos y hoteles de lujo de la isla. Ha sido declarada como una de las mejores playas del mundo por la revista Caribbean Travel & Life. Localizada en el extremo occidental de la Isla Gran Caimán.


¡Recuerda!, la fauna y flora acuáticas de las Islas Caimán están entre las más apreciadas del mundo, verás: rayas, arrecifes de coral, peces tropicales y estrellas de mar.
Heroes Square (Plaza de los Héroes), hace honor a los hombres y mujeres que desinteresadamente han dado su vida para mejorar la vida comunitaria en las Islas Caimán. Edificada en 2003, la plaza se encuentra adornada por fuentes, esculturas animadas. Siendo la pieza central de la plaza el Muro del Honor, que lleva los nombres de los importantes habitantes de las Islas Caimán.


National Museum of the Cayman Islands (Museo Nacional de las Islas Caimán) albergado en el viejo edificio de las antiguas Cortes en Harbor Drive en George Town, Gran Caimán. La entrada para adultos extranjeros tiene un valor de 15 USD por cada uno (14,44 €), los mayores de 60 años, estudiantes, niños de 6 a 12 años abonarán 10 USD por visitante (9,63 €), los adultos residentes pagan 10.00 CI por persona (11,09 €), los mayores de 60 años, estudiantes, niños de 6 a 12 años abonarán 5.00 CI por cada uno (5,52 €), los niños menores de 6 años tienen el acceso gratuito, los sábados para los residentes el ingreso es gratuito. Abierto de lunes a viernes de 9:00 h a 17:00 h, los sábados de 10:00 h a 17:00 h, los domingos permanece cerrado. La web: https://www.museum.ky El teléfono es: +13459498368. La dirección es 7JV8+HWR, 3 Harbour, Dr. George Town, Islas Caimán.






National Gallery (Galería Nacional) alberga una interesante colección de arte que ilustra la esencia de la vida de las Islas Caimán aquí. Cuenta con unos jardines de esculturas, biblioteca, salas de exposiciones, auditorio Dart, estudio de arte de Susan A. Olde, tienda de regalos y café del arte. La entrada es gratuita. Abierta de lunes a sábados de 10:00 h a 17:00 h, permanece cerrado los domingos y festivos. El teléfono es: 3459458111. La web: https://www-nationalgallery-org-ky.translate.goog/visit/ El Email: [email protected] Situada en Esterley Tibbetts Highway (Harquail Bypass) PO. Box 10197, Grand Cayman KY1-1002.




Fort George (Fuerte de Jorge) fortificación de época colonial que tuvo la función de defender a Gran Caimán. Desde 1992 está declarado como sitio histórico. Hoy es un pequeño recinto que sirve de memorial de la historia de las islas. En la pared del fondo hay tres murales con diferentes acontecimientos de las islas. También podrás ver un puesto de observación elevado que estuvo activo en la Segunda Guerra Mundial. El acceso es gratuito, espacio al aire libre. La dirección es 7 JW8+PR4, Fort St. George Town, Islas Caimán.




Legislative Assembly Building (Asamblea Legislativa) oficina administrativa en George Town. Abierto de 8:30 h a 17:00 h, permanece cerrado los sábados y domingos. El teléfono es: +13459494236. La dirección es Legislative Assembly, 33, Fort St. George Town, Islas Caimán.

Harquail Theatre, FJ Harquail Cultural Centre (Teatro Harquail, Centro Cultural FJ Harquail) teatro de arte escénico en Islas Caimán. La web: https://artscayman.org El teléfono es: +13459495477. Situado en 17 Harquail Dr. George Town, Grand Cayman.

Government House (Casa del Gobierno) el edificio era erigido en 1964 para reemplazar la antigua Casa del Gobierno en George Town. El inmueble que hoy podemos ver fue construido especialmente como residencia oficial de los gobernadores de las Islas Caimán. Hoy el inmueble se usa para eventos nacionales y ceremoniales, así como para recepciones y reuniones con dignatarios y jefes de Estado extranjeros.
En la ciudad de George Town, en sus calles podrás ver antiguos edificios coloniales. Fort Street es la calle más conocida de George Town.
Elmslie Memorial United Church (Iglesia Unida Memorial Elmslie) considerada como una de las iglesias más antiguas y predominantes de las Islas Caimán. El acceso es gratuito. Abierta de 9:00 h a 15:00 h, los sábados cerrada, los domingos de 10:30 h a 12:30 h. La web: https://www.elmslieunitedchurch.ky/welcome La dirección es 108A Seafarers Way Grand Cayman, Ky1, 1106, Islas Caimán.

1919 Peace Memorial (Monumento a la Paz de 1919) como su nombre indica, es un monumento a la paz edificado en 1919 para conmemorar el final de la Primera Guerra Mundial. Delante se puede ver una pequeña torre del reloj. Situado en 42, Fort St. George Town, Cayma Islands.

Public Library (Biblioteca Pública) abrió al público en 1920 como una pequeña sala sobre la antigua cárcel de la ciudad y se financió como biblioteca de suscripción a través de una subvención de cuarenta dólares del gobierno de las Islas Caimán. En el año 1939 se financió la edificación de un inmueble independiente para la biblioteca diseñado por el capitán Roland Bodden y el capitán Rayal Bodden. La sala de lectura no abrió hasta 1940 y no fue hasta 1980 cuando llegó a ser una biblioteca profesional. En 2009 se vio ampliada y a principios de 2017 fue renovado el edificio. La biblioteca ha sido designada como un lugar de importancia histórica. Abierta de 10:00 h a 18:00 h, los sábados de 10:00 h a 14:00 h, los domingos permanece cerrada. El teléfono es: +13459495159. La dirección es 68 Edward, St. George Town, Islas Caimán.

Arthur D. Bodden edificio de importancia histórica, es una de las estructuras más antiguas de las Islas Caimán. Aunque al principio estaba localizado unos veinte centímetros más abajo que su elevación original. Ubicado en Arthur`s on the waterfront in George Town, 185, North Church Street, Grand Cayman.

Cardinal Avenue (Avenida Cardenal) avenida con 0,17 kilómetros donde encontrarás todo tipo de establecimientos, tiendas de ropa, calzado, complementos, cafeterías, etc.


Cayman Catboat Club, (Club Náutico de Caimán) fundado en 1998 para mantener viva la tradición de las islas Caimán de construir, mantener y navegar en catboats Cayman (embarcaciones tradicionales de las Islas Caimán). La dirección es 263 N Church St. George Town, Islas Caimán.

Cayman Craft Market (Mercado de Artesanía de Caimán), aquí el visitante tiene la oportunidad de comprar productos de los artesanos locales de Islas Caimán. Encontrarás tallas de madera, pinturas, joyas con coral negro, conchas, sombreros y bolsos de paja trenzada, etc. El acceso es gratuito. Abierto de 8:00 h a 15:00 h. Localizado en la esquina de Boilers Road y South Church Street.


Si dispones de más tiempo en George Town podrás visitar: Pedro St. James, Queen Elizabeth II Botanic Park, Cayman Crystal Caves, The Blowholes, Tortuga Rum Company, Cayman Turtle Center, Starfish Point, Stingray City, Hell, Camaná Bay, USS Kittiwake, etc.
Pedro St. James también es conocido por los locales como el Castillo de Pedro, vivienda de una antigua plantación construida en 1780 por un inglés llamado William Eden. El inmueble al ser la casa más grande de la isla en ese momento, Pedro St. James fue un sitio de reunión clave para los principales habitantes, y eventualmente se convirtió en la sede del primer parlamento electo de las islas en diciembre de 1831, esto hizo que se conociera como el lugar de nacimiento de Democracia en las Islas Caimán. El día 3 de mayo de 1835, aquí se leyó la proclamación que puso fin a la esclavitud en el Imperio Británico incluidas las Islas Caimán, en lo alto de la escalera de piedra de esta vivienda durante el siglo XX, el lugar siguió siendo de propiedad privada, pero el inmueble quedó en ruinas después de décadas de abandono. En 1960, 1970 y 1980 la casa se vio reformada pasando a ser una atracción turística y restaurante. Ahora, muestra la historia de las Islas Caimán y de la propia casa, también cuenta con una tienda de recuerdos. La entrada para adulto son 20.00 CI por persona (22,17 €), los niños de 3 a 12 años abonarán 10.00 CI por cada uno (11,09 €), los niños de 0 a 2 años tienen el acceso gratuito. Abierto todos los días de 8:30 h a 17:00 h, permanece cerrado el día de Navidad y el Viernes Santo. El teléfono es: (345)9473329. La web: https://pedrostjames.ky El Email: [email protected] Situado en Pedro Castle Road, Savannah, KY1-1501, Islas Caimán.
Queen Elizabeth II Botanic Park (Jardín Botánico Elizabeth II), construido en honor a la reina de Inglaterra, alberga plantaciones endémicas de la isla y el Caribe, cuenta con un Centro de Visitantes, el Jardín Floral, el Paseo Marítimo de Orquídeas, el Jardín Xerofítico, el Jardín del Patrimonio, el Sendero Woodland y el Jardín Infantil. Aquí es posible ver la iguana azul es un símbolo de las Islas Caimán, es una animal en peligro de extinción. El centro de conservación de la iguana azul, centro de cría en cautiverio y un lugar de población de iguanas azules en peligro de extinción. La entrada para adulto cuesta 20.00 CI por persona (22,17 €), los niños de 3 a 12 años abonarán 10.00 CI por cada uno (11,09 €), los niños de 0 a 2 años tienen el acceso gratuito. Abierto de 9:00 h a 17:30 h, último acceso del día a las 16:30 h, permanece cerrado al medio día en Nochebuena y Nochevieja. La web: https://www.botanic-park.ky El teléfono es: +134594794462. La dirección es 8R8J+9RQ, North Side, Islas Caimán.
El Museo y Tienda de Artesanía de Powell, museo propiedad de Bernard “Tony” Powell, siendo administrado por él, acoge un gran número de reliquias, artefactos y recuerdos familiares. Se encuentra en Boggy Sand Road en la comunidad de West Bay.
Cayman Crystal Caves (Cuevas de Cristal) la cueva se encuentra en un exuberante bosque tropical. La visita comienza con una caminata de 4 minutos a través de tres cuevas diferentes, cueva del techo, de las raíces y la cueva del lago. Donde se ven estructuras cristalinas de estalactitas, estalagmitas y otras formaciones creadas por gotas de agua y el lento paso del tiempo. Después de visitar las cuevas se lleva a cabo una caminata de 30 minutos por la naturaleza a través del bosque tropical único bajo el cual se formaron las cuevas. Por último, el guía da tiempo libre unos 15 minutos para visitar el mirador y la tienda de recuerdos. ¡Recuerda!, todos los tours requieren reserva previa, puedes hacerlo a través de una llamada telefónica: (345)9253001. El tamaño máximo del grupo son veinte personas. El precio de las entradas, para adulto son 45 $ por persona (41,44 €), los niños de 12 años o menores abonarán 35 $ por cada uno (32,23 €). ¡Atención!, en este precio no está incluido el transporte hacia o desde la cueva. Abierto todos los días de la semana durante todo el año, excepto el Viernes Santo y el día de Navidad. Hay recorridos cada hora (9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00 h, la visita tiene una duración de unos 90 minutos aproximadamente. Para la visita es aconsejable llevar un calzado cerrado y que no resbale. El teléfono es: +1345949. El Email: [email protected] La web: https://www.caymancrystalcaves.com Situado en 69 Northside Road, Old Man Bay, Northside, Grand Cayman.
The Blowholes es donde el agua del mar se precipita por las aperturas de la costa rocosa, creando un efecto de géiser. ¡Atención!, los espiráculos son accesibles, pero la superficie es muy irregular y resbaladiza, hay que tener precaución y no acercarse demasiado, siempre dejar una distancia prudente de seguridad. Aconsejable llevar un calzado cerrado y que no resbale. Espacio al aire libre, abierto 24 horas. La dirección es 7VVF+R6F, Sea View Rd East End Cayman Islands.
Tortuga Rum Company, comenzaron a hornear y vender pasteles de ron en las Islas Caimán en 1987. Actualmente, producen más de 5000 pasteles al día en Tortuga Rum Cakes Bakery, puedes visitar la fábrica y probar el delicioso pastel, tienen la fama de elaborar los mejores pasteles de ron. ¡Recuerda!, este es un delicioso postre típico del país. Abierta desde las 10:00 h hasta las 21:00 h, los domingos permanece cerrada. El teléfono es: +13456237701. Localizada en North Sound Road, West Bay, Cayman Islands KY1-1106.
Cayman Turtle Center (Centro de tortugas de Caimán) establecido por primera vez en 1968 como Mariculture Ldt, luego pasó a llamarse Cayman Turtle Farm, inicialmente se usó para criar la tortuga marina verde en peligro de extinción con fines comerciales, ahora ha pasado a ser también un importante proyecto de investigación e instalación de conservación. Ofrece safaris de tortugas de 30 a 90 minutos (acceso a la bahía de cría de green, encuentro con tortugas, centro de educación y criadero, observar tiburones y otros depredadores a través del panel de observación, el aviario de vuelo libre del Caribe y el sendero natural del agujero azul), cuesta 29 $ por persona (26,81 €), si compras la entrada vía online obtendrás un ahorro del 10%, tan solo pagarás 26,10 $ por visitante (24,13 €). Aventura de tortugas (incluye además nadar y hacer esnórquel en la laguna de tortugas, baño en la laguna y montar en el tobogán acuático) de 1 a 3 horas, son 46 $ por cada uno (42,52 €), en la web pagarás tan solo 41,40 $ por cada uno (38,27 €). Aquí os dejamos el mapa del centro: https://www.turtle.ky/assets/images/¡Recuerda!, la laguna de tortugas cierra a las 14:30 h todos los días. Permanece cerrado el Viernes Santo y el día de Navidad. La web: https://www.turtle.ky El Email: [email protected] La dirección es 9HJP+47M, 786 Northwest Poin Road, West Bay Grand Cayma KY1, West Bay 1303, Islas Caimán. Abierto de 8:00 h a 17:00 h, el último ingreso a las 16:30 h. El teléfono es: +13459493894.
Starfish Point es una playa aislada en Gran Caimán donde verás estrellas de mar. El agua en esta zona es muy poco profunda y luego desciende a unos diez pies de profundidad. La mayoría de las estrellas de mar están en la zona más profunda, pero ocasionalmente se mueven hacia las zonas poco profundas. Sí se puede sostener las estrellas de mar, pero es muy importante mantenerlas en el agua en todo momento. Está totalmente prohibido sacar estrellas de mar del agua, incluso para fotografías. En los últimos años, Starfish Point ha pasado a ser una atracción turística popular y cada vez más empresas ofrecen recorridos en barco aquí y junto con sus recorridos por Stingray City. ¡Atención!, hay mucho tráfico de barcos en Starfish Point, hay que tener mucho cuidado y no pasar demasiado tiempo haciendo esnórquel en las zonas por las que se mueven los barcos. Aconsejamos llevar tu propio equipo de esnórquel. ¡Ojo!, aquí no hay coral, no hay muchos peces para ver. A Starfish Point puedes llegar en coche o en barco. El mejor momento para visitar el paraje es por la mañana o a la hora del almuerzo, evitad ir los fines de semana o días festivos, porque hay más gente. No hay tarifa de entrada, puedes ingresar de forma gratuita. Starfish Point está en el lado norte de Gran Caimán, cerca de Rum Point y Kaibo.
Stingray City son bancos de arena poco profundos, aquí verás en abundancia rayas sureñas, se ha convertido en una atracción turística, donde los visitantes pueden acariciar e interactuar con las rayas. Está en North Sound de Gran Caimán, Islas Caimán.
Hell (el Infierno) es un área en el condado de West Bay, Gran Caimán, su nombre se debe a un grupo de formaciones cortas de piedra caliza negra que hay en la zona. El infierno, creado por depósitos de sal y cal durante veinticuatro millones de años y la leyenda detrás de su nombre aún continúa siendo debatida. El acceso es gratuito. En el paraje hay tres tiendas de regalos, también baños públicos. La dirección es 93 Hell Road, West Bay, Gran Caimán.
Camaná Bay, es una zona de eventos y atracciones, siempre hay actividades. Cuenta con una gran variedad de restaurantes, tiendas, el cine Caimán, torre de observación, el mercado de agricultores semanal, Imagination Playground.
USS Kittiwake perteneció a la armada estadounidense, presentó servicio como barco para el rescate de submarinos (1945-1994), se hundió a poca distancia de la zona de Gran Caimán, en la playa de Seven Mile en enero de 2011. Desde entonces, se ha convertido en un sitio muy buscado por buceadores de todos los niveles, también por los aficionados del esnórquel, porque se encuentra a tan solo cincuenta y cinco pies de profundidad y es de fácil acceso.
Información útil:
¿Qué se necesita para viajar a Islas Caimán? Los visitantes necesitan un pasaporte internacional para ingresar a las islas. No necesitas un visado para Islas Caimán si tienes un pasaporte español.
La Embajada de Islas Caimán en España se encuentra en el Paseo de la Castellana, 259 D, 28046, Madrid, España. El teléfono es: (+34)917146300.
El Consulado Honorario de España en Islas Caimán está en George Town, 49 Mary Street, P.O. Box 233 KY1-1104, Islas Caimán. Los teléfonos son: (+345)9492400/(+345)5255603.
¡Atención!, los cruceros, para desembarcar en la isla de Grand Caimán se usan tenders o embarcaciones para trasladar a los cruceristas a los muelles de George Town. A pocos pasos de los muelles donde se llegan en tenders se halla el centro de George Town, donde se localizan un gran número de tiendas y restaurantes.
¡Recuerda!, en este puerto, el crucero ancla lejos de la costa, por lo que hay que hacer uso de un bote auxiliar (un barco más pequeño) para llegar a tierra.
El idioma oficial en Islas Caimán es el inglés, pero muchos hablan dialectos criollos locales.
La moneda en Islas Caimán es el dólar de las Islas Caimán (KYD), hay billetes de 1, 5, 10, 25, 50, 100 KYD y monedas de 1, 2, 5, 10 KYD, aunque el dólar americano es ampliamente aceptado, así como las tarjetas de crédito y débito.
La sanidad en Islas Caimán: la atención sanitaria es desigual, ¡Recuerda!, la atención médica privada es cara, se requiere un depósito previo, incluso disponiendo de un seguro médico. ¡No olvides!, viajar a Islas Caimán con un seguro médico lo más amplio posible, con cobertura de gastos médicos, repatriación o evacuación médica.
¿Qué vacuna hay que ponerse para viajar a Islas Caimán?, no hay ninguna vacuna obligatoria, los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre Amarilla, se le pide el certificado de vacunación. Se debe tener actualizado el calendario oficial de vacunas. Para más información, visitar la página web de la Organización Mundial de la salud: https://www.who.int/es
La hora en Islas Caimán, zona horaria UTC/GMT-4 horas.
La corriente eléctrica en Islas Caimán: los enchufes y tomas de corriente son de tipo A y tipo B. La tensión de red es de 120 V a una frecuencia de 60 Hz. Los españoles sí que necesitamos un adaptador. Podrás comprarlo en las tiendas del aeropuerto, tiendas de recuerdos, ferreterías o en Amazon.
¿Cómo moverte por George Town?, en la isla hay servicios de bus con varios itinerarios, taxis, alquiler de motos y vehículos. ¡Recuerda!, aquí se conduce por la izquierda como en Inglaterra.
¿Es seguro viajar a Islas Caimán?, el destino es seguro y los habitantes locales son muy amables y acogedores con viajeros y turistas.
Islas Caimán no tiene ningún acuerdo con los operadores de telefonía móvil con europeos, esto quiere decir que las tarifas de llamadas o conexiones a internet pueden tener un coste muy elevado. Nosotros usamos la tarjeta eSIM de Holafly, tendrás datos en el móvil sin retirar la SIM de tu móvil. Para más información visitar su página web: https://esim.holafly.com/es/
El clima en Islas Caimán es tropical durante todo el año, la temporada invernal va de noviembre a abril, la temperatura, desde los 22 °C hasta los 30 °C, durante el día. La temporada de verano es de mayo a octubre, entre 29 °C y 32 °C. La temporada de huracanes va de junio a noviembre, es mejor visitarla entre diciembre y mayo.
La gastronomía de Islas Caimán tiene influencias jamaicanas, hondureñas y antillanas, el pescado es uno de los principales alimentos, presentado en guisos, brasa o a la parrilla (mero, atún, pargo rojo, lubina), caracoles marinos, langosta, la carne y sopa de tortuga, hoy en día la carne de este animal procede en su totalidad de la granja Cayman Turtle Farm, donde la crían y llevan también programas de conservación de la especie.
Si tienes la oportunidad de visitar Islas Caimán en fiestas estas son las más importantes: el Año Nuevo, el 1 de enero. El día de Reyes Magos, el 6 de enero. El día de los Enamorados, el 14 de febrero. El día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. El Carnaval Batabanó, el 29 de abril. El día del Trabajo, el 1 de mayo. El Aniversario de la Reina de Inglaterra, el 3 de junio. La Semana de los Piratas, el 1 de octubre. El 25 de diciembre, día de Navidad, etc.
Religión en Islas Caimán: encontramos presbiteriana, anglicanos, bautistas y católicos.
Este ha sido nuestro pequeño paso por la ciudad de George Town (Islas Caimán), ya que tan solo visitamos la ciudad en unas horas, durante la escala del crucero Freedom of the Seas de la naviera Royal Caribbean International. Un saludo andorreros, nos vemos muy pronto.
'Qué visitar, ver y hacer en George Town, Islas Caimán.' has no comments
Be the first to comment this post!