Qué visitar en Falmouth.

Qué visitar, ver y hacer en Falmouth, Jamaica.

Jamaica es conocida por sus playas y su exuberante naturaleza, donde pasar días de relax en la playa tomando el sol, nadando, practicando deportes acuáticos, etc.

Ubicación de Jamaica en el mapa (Imagen de Google maps.)

Falmouth es una ciudad de Jamaica, siendo la principal ciudad y capital de la Parroquia de Trelawny en el condado de Cornwall. Está localizada en la costa norte de Jamaica a 29 km al este de Bahía Montego (Montego Bay). Destacada por ser una de las ciudades georgianas mejor conservadas del Caribe.

Imagen de Falmouth, Jamaica.
Imagen de Falmouth, Jamaica.

Falmouth esta localidad preserva uno de los conjuntos de edificios trópicos-georgianos más elegantes del Caribe. La ciudad es una típica localidad jamaicana. Ha sido designada Patrimonio Mundial por las Naciones Unidas y es Monumento Nacional de Jamaica.

Tiendas de recuerdos en Falmouth, Jamaica.
Falmouth, Jamaica.

Este es uno de los destinos de los cruceros por el Caribe de Royal Caribbean es Falmouth, Jamaica. Royal Caribbean International financió la construcción del muelle para el puerto de cruceros de Falmouth, pero el puerto también es usado por otras líneas de cruceros. La zona de terminal de cruceros de Falmouth está repleta de tiendas de libres impuestos, restaurantes y otros servicios turísticos.

Falmouth Harbour, Jamaica.
Craft Market, Falmouth, Jamaica.
Venta de recuerdos, Craft Market, Falmouth, Jamaica.

Aquí no es necesario contratar ninguna excursión, puedes visitar a pie la ciudad de Falmouth, es pequeña no tiene demasiado para visitar. Podrás pasear por sus calles empedradas y admirar sus coloridas casas coloniales. Eso sí, los lugareños se vuelven muy agresivos con turistas y viajeros, pidiendo dinero, intento de vender recuerdos, etc. En algunos momentos resulta agobiante la situación.

Harbour Ln, Falmouth, Jamaica.

Albert George Market (Mercado Alberto George), mercado cubierto, la estructura que hoy podemos ver data de 1894. Su nombre hace mención a los nietos de la Reina Victoria Albert y George. Abierto de 9:00 h a 18:00 h. El teléfono es: +18765239853. Situado en Water Sq.

Albert George Market, Jamaica.

Nosotros para este día contratamos con el departamento de excursiones de Royal Caribbean la actividad: Historic Falmouth and Ocho Rios Highlights Falmouth, Jamaica. Visita panorámica de la ciudad de Falmouth, luego St. Ann, Ocho Rios y por último almuerzo en un restaurante local. Punto de encuentro a las 7:30 h en el Royal Theatre Deck 3. La actividad fue operada por Jamaica Co-Operative Automobile And Limousine Tour LTD. La duración de la actividad 5 h y 30 minutos, presenta un nivel de dificultad leve. Edad mínima para llevar a cabo la excursión es 5 años. Para adulto costó 74 dólares americanos por persona (68,80 €), los niños de 4 a 12 años pagan 54 dólares americanos por cada uno (50,21 €). A las 8:00 h salimos en un minibús con aire acondicionado para viajar por el centro de Falmouth, donde admiramos a través de la ventanilla del mini-bus la arquitectura georgiana tradicional de la ciudad, hicimos una parada para contemplar la Iglesia Anglicana de San Pedro. Continuamos con el viaje hasta St. Ann, conduciendo a través de Fern Gully e hicimos una parada para tomar fotografías de Ocho Ríos desde las colinas del Parque Shaw, antes de ir a Landmark Plaza, para obtener tiempo libre para compras de recuerdos. Por último fuimos a Scotchies para disfrutar de un delicioso cerdo o pollo jark jamaicano acompañado por arroz con frijoles y bebida.

St. Peter’s Anglican Church (Iglesia de San Pedro) es el edificio más antiguo que queda en pie en Falmouth. Erigido en 1796 y ampliado en 1842. El horario de apertura es muy variable. Ubicada en Duke St.

St. Peter’s Anglican Church, Falmouth, Jamaica.
Detalles de la torre, St. Peter’s Anglican Church, Falmouth, Jamaica.

Christopher Columbus Statue (Estatua de Cristóbal Colón) cuando Cristóbal Colón llegó a Jamaica el de mayo de 1494 fondeó frente a la costa de la parroquia de Santa Ana. Llamó Santa Gloria al lugar donde desembarcó. Hay cierta incertidumbre sobre si Santa Gloria es ahora la Bahía de Santa Ana o la Bahía del Descubrimiento. Eso sí, Santa Ana fue el lugar donde Colón desembarcó por primera vez. El monumento erigido para conmemorar al legendario explorador Cristóbal Colón. Ubicado en CQQR+P72, St. Bay, Jamaica.

Christopher Columbus Statue, Santa Ana, Jamaica.

Marcus Garvey Statue (Estatua del Honorable Marcus Garvey) escultura a tamaño natural del Héroe Nacional de Jamaica, Marcus Garvey, quedó inaugurada por el primer ministro Michael Manley, el domingo 17 de octubre de 1976. Se encuentra afuera de la Biblioteca Parroquial de St. Ann, en la Bahía de Santa Ana, Jamaica. La dirección es CRM2+PVJ, St. Ann’s.

Marcus Garvey Statue, Jamaica.
Marcus Garvey Statue, Jamaica.

Ocho Rios (Ocho Ríos) localidad portuaria localizada en la costa norte de Jamaica. En el pasado fue un pueblo de pescadores, actualmente es un municipio turístico con un puerto para cruceros y una playa repleta de hoteles en la Bahía.

Ocho Rios, Jamaica.

Nos llevaron hasta Oceans on the Ridge, restaurante desde la terraza de él y sus jardines se pueden obtener unas increíbles vistas panorámicas de Ocho Río. Abierto de 10:00 h a 20:00 h, los domingos hasta las 19:00 h. El teléfono es: +18769746290. La dirección es Shaw Park Rd. Ocho Rios, Jamaica. Aquí solo fuimos para obtener unas vistas de Ocho Ríos, no os podemos decir que tal es el restaurante.

Oceans on the Ridge, Ocho Rios, Jamaica.

Fern Gully es un corredor natural único formado por el derrumbe del lecho de un río. Se remonta al siglo XIX, es cuando una inundación repentina excavó la profunda garganta, transformándola en el bosque que hoy podemos ver. A principios del siglo XX, las iniciativas de reforestación introdujeron una variedad de helechos en la zona, creando una rica biodiversidad. Helechos que envuelven el camino, creando una bonita vegetación, que te hace sentir como si estuvieras en otro mundo. Actualmente existen más de trescientas especies de helechos, intercaladas con árboles y otra flora autóctona de Jamaica. El barranco se extiende a lo largo de 5 km de sinuosa carretera, conectando Ocho Río con Colgate. El acceso es gratuito, espacio al aire libre. Se encuentra en la Parroquia de Santa Ana, Jamaica, en la costa norte de Jamaica. En la zona encontrarás a artesanos locales que venden esculturas de madera tallada a mano, pinturas, etc. Se encuentra en 9WP5+976, A3, Ocho Ríos, Jamaica.

Fern Gully, Jamaica.
Fern Gully, Jamaica.
Fern Gully, Jamaica.

Almuerzo en Scotchies Drax Hall, restaurante jamaicano, donde probamos un plato de cerdo al jamaicano acompañado por arroz con frijoles y bebida, para el otro pollo jark. El teléfono es: +18765647993. Abierto de 11:00 h a 22:30 h. Se encuentra en CRF+WP, St Ann’s Bay, Jamaica.

Scotchies Drax Hall, Jamaica.

Información útil:

¿Qué se necesita para viajar a Jamaica?

  • Pasaporte en vigor durante el tiempo de estancia en el país. Los ciudadanos españoles no necesitamos visado para estancias turísticas, máximo noventa días. Las nacionalidades que necesitan visado se puede obtener a la llegada, siempre que cuente con un billete de vuelta o continuación del viaje y pueda demostrar que dispone de suficiente dinero.
  • El formulario de entrada digital, todos los pasajeros que viajen a Jamaica tienen que cumplimentar dicho formulario, antes de su llegada al país. Puede rellenarlo antes del viaje, durante el vuelo o a la llegada al destino antes de llegar al control fronterizo. Nosotros aconsejamos mejor rellenar el formulario digital con la debida antelación para así evitar problemas de conexión de internet a la llegada. Es obligatorio presentar un billete de vuelta, de no hacerlo, los agentes de inmigración pueden prohibir la entrada en el país. Aquí os dejamos la web: https://www.enterjamaica.gov.jm El agente puede pedir información sobre hotel o la dirección del alojamiento donde se va a hospedar durante su estancia en Jamaica.
Bandera de Jamaica.

Cuando nosotros viajamos a Jamaica el gobierno de España recomendaba viajar con precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas.

El Consulado Honorario de Jamaica en Madrid está en la Calle Zurbarán 14, bajo derecha, Madrid-España. El teléfono es: (+34)915766138. El Email: consuladojamaicamadrid@gmail.com Abierto de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h.

La Embajada de España en Jamaica, el Email: emb.kingston@maec.es El teléfono es: 876925555. La dirección es 6 th floor, Courtleigh Corporate Centre 6-8 St. Lucia Avenue. Kingston 5, Jamaica.

¿Cómo llegar y salir de Jamaica?, en avión, en Jamaica hay dos aeropuertos internacionales: Aeropuerto Internacional Norman Manley y Aeropuerto Internacional Sir Donald Sangster. Barco, este país es un destino popular de muchos cruceros, barcos de pasajeros y yates privados.

El idioma oficial de Jamaica es el inglés, establecido durante la época colonial británica. Sin embargo, los jamaicanos hablan una variante única del inglés conocida como patuá jamaicano o patois (es un dialecto criollo que combina elementos del inglés con influencias africanas, españolas y francesas, entre otras), hablado en la vida cotidiana, la música y la cultura popular de Jamaica.

La moneda de Jamaica es el dólar jamaicano “jay” ¡Atención!, se utiliza el mismo símbolo que el dólar estadounidense ($). Hay billetes de 50, 100, 500, 1000 y 5000 $, y monedas de 1, 5, 10 y 20 $. ¡Recuerda!, los precios de los hoteles y artículos de valor suelen mostrarse en dólares americanos US $.

Encontrarás sucursales de bancos por toda la isla. En las principales poblaciones cuentan con oficinas de cambio. En las zonas más remotas puede encontrar cajeros en las gasolineras. ¡Recuerda!, se aceptan las principales tarjetas de crédito, excepto en tiendas pequeñas.

Propinas: es normal dejar una propina del 10% en hoteles y restaurantes, algunos restaurantes cargan directamente un 10-15% en concepto de servicio de factura.

El horario comercial:

  • Las tiendas de 8:00 h o 9:00 h a 17:00 h de lunes a viernes, hasta las 12:00 h o 17:00 h, los sábados hasta las 21:00 h. Los bancos abiertos de lunes a viernes de 9:30 h a 16:00 h. Los bares suelen abrir sobre las 12:00 h; muchos no cierran hasta que se va el último cliente. Los restaurantes desayuno servido desde el amanecer hasta las 11:00 h; almuerzo de 12:00 h a 14:00 h; y cena de 17:30 h a 23:00 h.

La corriente eléctrica en Jamaica, la tensión de red es de 110 V a una frecuencia de 50 Hz, se utilizan enchufes y tomas de corriente de tipo A y tipo B, los españoles sí que necesitamos un adaptador de viaje para enchufes de tipo A y B, podrás comprarlo en el aeropuerto, en tiendas de recuerdos, en la página web de Amazon, etc.

La sanidad en Jamaica: la mayoría de ciudades cuentan con asistencia médica aceptable, pero en las zonas rurales no. Los tratamientos médicos son costosos y los médicos y hospitales a menudo exigen el pago inmediato y en metálico. Nosotros recomendamos contratar un seguro médico lo más amplio posible que cubra cualquier tratamiento médico e incluyo la repatriación. Hay farmacias bien abastecidas, pero lo mejor es traer aquellos medicamentos que se necesite para todo el viaje, porque puede ser imposible encontrarlos en Jamaica.

  • Para viajar a Jamaica no hay vacuna obligatoria, a los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre Amarilla, se le pide el certificado de vacunación. Para más información visitar la página web: https://www.who.int/es

La diferencia horaria de Jamaica con respecto a España tiene seis horas menos que España peninsular y cinco horas menos que las islas Canarias.

¿Es seguro viajar a Jamaica?, este país presenta índices de criminalidad elevados y, aunque esta no suele afectar a los turistas, conviene ser precavido. El problema más serio para los viajeros son los pequeños hurtos. Con un poco de sentido común no tiene por qué pasar nada. ¡Recuerda!, no hay que llevar puestos objetos de valor, así como smartphones.

Zonas de riesgo (deben ser evitadas):

  • Se desaconseja su presencia en ciertas zonas de Kingston y de St. Andrew por el alto riesgo de inseguridad y se recuerda que, algunas de ellas, han sido declaradas zonas en estado de emergencia:
  • Cassava Piece.
  • Downtown Kingston (área entre Mountain View Avenue y Hagley Park Road; sur de las calles Half Way Tree y Old Hope Road): Arnett Gardens Cockburn Gardens Denham Town, Olympic Gardens Seaview Gardens Trench Town y Tivoli Gardens.
  • Duhaney Park; Grants Pen; Sandpipe; Swallowfield; Elleston Flats; August Town.
  • St. Catherine: Spanish Town; Central Village y ciertas zonas de Portmore: Naggo Head, New Land, Old Braeton, Portmore Lane, Gregory Park y Waterford.
  • St. James: Canterbury, Flankers, Glendevon, Mount Salem, Norwood, Paradise Hieghts, Rose Heights, Cambridge, Springmount, Johns Hall.
  • Westmoreland: Russia community en Savanna-la-Mar (el cuadrante sudeste de Savana la Mar este de Darling Street y sur de la autovía A2/Barracks Road), Morgan Bay, Kings Valley y barrios de Whiteball, Bethel Town y Red Ground en Negril y zona de Whitehall, al este de Negril.
  • St. Ann: Steer Town, alrededores de Buckfield, cerca de Ocho Ríos.
  • Clarendon: Todo Clarendon, excepto para pasar por las autovías T1 y A2
  • St. Elizabeth: Distrito de Vineyard, entre Salt Spring y Burnt Savanna.
  • Hanover: Logwood y Orange Bay.
  • Manchester: Green Vale, Gray Ground, Red Ground y alrededores de Vineyard en Mandeville.
  • St. Thomas: Alrededores de Black Lane (en Seaforth), Grands Penn, alrededores de Church Corner cerca de Yallahs, Yallahs, salvo si se conduce por la carretera principal.
  • Trelawny: Clarks Town.

Zonas de riesgo medio:

  • Downtown Montego Bay y el resto de Kingston de noche.

Zonas sin problemas:

  • Complejos turísticos de la costa noroccidental: Negril, Montego Bay, Ocho Ríos y Port Antonio.

Jamaica no tiene ningún acuerdo con los operadores de telefonía móvil europeos, esto quiere decir que las tarifas de llamadas o conexiones a internet pueden tener un coste muy elevado. Nosotros usamos la tarjeta eSIM de Holafly (es una SIM virtual). Para más información visitar su página web: https://esim.holafly.com/es/

El Clima en Jamaica:

  • Jamaica cuenta con una temperatura tropical durante todo el año, siendo el periodo más caluroso los meses que van de junio a septiembre, donde las temperaturas pueden llegar alcanzar un máximo de 90 grados Fahrenheit.

La gastronomía de Jamaica podrás probar platos como: cornmeal porridge (gachas de harina de maíz), ackee and codfish (plato nacional de Jamaica, lleva bacalao, cebolla, tomate y especias), festival (fritura jamaicana), escovitch fish (pescado marinado en una salsa picante), jamaica jerk (pollo o cerdo a la parrilla), bammy (pan plano tradicional de Jamaica), rabo de buey, fish tea (té de pescado), callaloo (sopa de estofado hecha con hojas de callaloo carne y verduras), arroz con frijoles, patty jamaicano (empanada rebozada u horneada rellena de carne, papa u otros ingredientes), pollo al curry, sopa de patatas de pollo, En repostería: johnnycakes, grater cake, etc. En bebidas: red stripe (cerveza jamaicana), sorrel drink (jugo de flor de Jamaica), agua de coco, peanut punch (ponche de maní), Malta jamaicana (bebida carbonatada, elaborada a partir de cebada, lúpulo y agua), etc.

Si tienes la oportunidad de visitar Jamaica en fiestas, estas son las más importantes: el 1 de enero, Año Nuevo. El Miércoles de Ceniza, el Viernes Santo y Lunes de Pascua, las fechas son variables. El 23 de mayo, día de los Trabajadores. El 1 de agosto, día de la Emancipación. Día de la Independencia, primer lunes de agosto. El día de los Héroes Nacionales, tercer lunes de octubre. El 24 de diciembre, Navidad. Boxing Day, el 26 de diciembre.

Religión en Jamaica: la religión mayoritaria es el cristianismo protestante.

Información turística:

Jamaica Tourist Board puedes obtener mapas y folletos de Jamaica. Aquí os dejamos la página web: https://www.visitjamaica.com

Este ha sido nuestro pequeño paso por Falmouth, Parroquia de Saint Ann y Ocho Ríos (Jamaica), ya que tan solo visitamos Jamaica en unas horas, durante la escala del crucero Freedom of the Seas de la naviera Royal Caribbean International. Un saludo andorreros, nos vemos muy pronto.



'Qué visitar, ver y hacer en Falmouth, Jamaica.' has no comments

Be the first to comment this post!

Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© Andorreando por el mundo. Todos los derechos reservados.