Burj Al Arab Dubái.

Qué ver y hacer en Dubai y Abu Dhabi (EAU).

Qué visitar, ver y hacer en un viaje a Dubái y Abu Dhabi: el Burj Al Arab, la fortaleza Al Fahidi, el Zoco de especias, el Burj Khalifa, las fuentes de Bellagio, la playa de Jumeirah Beach Park, el parque temático Ferrari World, la playa de Al Mamzar Beach, el desierto y Palm Jumeirah, etc.

Dubái, es una ciudad llena de lujo y glamour, modernos rascacielos que se mezclan con los zocos tradicionales y grandes centros comerciales, con las últimas tecnologías. Hacen de Dubái una ciudad metropolitana.

Información Útil:

Los ciudadanos españoles que viajen a los Emiratos Árabes Unidos, no necesitan visado para estancias inferiores a 90 días. El pasaporte tiene que tener una validez mínima de 6 meses.

El idioma oficial de Dubái es el árabe, aunque la mayor parte de sus habitantes hablan un inglés básico.

La moneda es el Dírham de los Emiratos Árabes Unidos.
1 €= 4,17 dírhams.

Siempre se debe beber agua embotellada durante la estancia en el país y evitad los cubitos de hielo.

Dubái tiene un clima subtropical y árido, el invierno es de diciembre a febrero con unas temperaturas de entre 14°C y 25°C, el verano de mayo a octubre con temperaturas de 25°C a los 40°C, pudiendo llegar alcanzar los 48°C.

No es obligatorio vacunares, pero es recomendable las vacunas del tétano, Hepatitis A y B, para más información visitar pedir cita en sanidad exterior. Allí os indicarán lo que debéis hacer. Aquí os dejamos la página web: https://www.vacunas.org/vacunas-para-el-viajero/

Se debe viajar con una póliza de viaje, aunque Dubái, cuenta con centros sanitarios de los más modernos y avanzados del mundo. No queremos que tengáis que pagar una elevada facturar por tener que hacer uso de ello en una emergencia en tu viaje.

Nuestro cuaderno de bitácoras:

Comenzaban nuestras vacaciones, cogiendo un vuelo en el Aeropuerto de Almería, operado por la compañía aérea Iberia, con destino al aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid. Tuvo una duración de 1 h Pasado ese tiempo aterrizamos en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid Barajas, aquí tuvimos una escala de 2 h y 20 minutos, pasado este tiempo volvíamos a embarcar en un vuelo operado por la compañía aérea Emirates, con destino al Aeropuerto Internacional de Dubái. El viaje tuvo una duración de 7 h El viaje transcurrió con normalidad, bajamos del avión, accedimos al aeropuerto, pasamos el control de aduana, recogimos el equipaje de la cinta y nos desplazamos en taxi hasta el Hotel Mövenpick Jumeirah Beach, hospedaje de cinco estrellas. Localizado en la residencia Jumeirah Beach de Dubái. La dirección es The Wall, Dubái.

Llegamos para darnos una ducha e irnos a la cama, había que descansar, al día siguiente, tocó bien temprano el despertador, una vez ya listos y desayunados, pusimos rumbo hacia el Burj Al Arab para contemplar
y fotografiarlo desde el exterior. Es uno de los hoteles más lujoso del mundo, es de cinco estrellas, aunque la gente lo conoce como el hospedaje de siete estrellas, su diseño de forma de vela es magnífico. Puede visitarse en su interior haciendo una reserva en algunos de sus restaurantes, cafeterías, también hay la posibilidad de visitarlo en una visita en tour guiado, incluyendo cena, almuerzo o merienda. Se encuentra en Jumeirah Beach.

Continuamos hacia el Área de Creek, es una ría natural que separa Dubái, en Deira y Bur Dubái, son dos barrios antiguos de la ciudad. Se localiza entre Deira y Bur Dubái.

Visitamos el Museo de Dubái, abrió sus puertas en el año 1971, se encuentra en la fortaleza Al Fahidi. Pudimos ver mediante un vídeo como ha ido evolucionando el país hasta la actualidad. Hay varias salas que recrean la vida en el pasado, zoco, maquetas, objetos, trajes, etc. Además, también hay una tienda de souvenirs. La entrada para adulto nos costó 3 dírhams por persona (0,73 € aproximadamente). Situado en el n.º 62 Street, Bur Dubái.

Cruzamos el Creek en los taxis acuáticos denominados abras, que nos llevaron a través del canal, al Zoco de Especias, donde se mezclan residentes con turistas y viajeros. En este lugar podrás encontrar de todo, ¡Mirad, sí, hasta nosotros nos vestimos con el traje típico del país!

Visitamos el Burj Khalifa, fue comenzado a construirse en el año 2004 y fue finalizado en el 2010. Es el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura. Tiene dos miradores, uno en la planta 124 a 442 metros de altura, y el otro en la planta 148 a 555 metros de altura. Pudimos disfrutar de unas increíbles vistas que ofrecía la ciudad en la planta 124 a 442 metros de altura. Horario de visitas todos los días de 10:00 h a 22:00 h El precio de la entrada hay diferentes tarifas, la general que tiene acceso a la planta 124 y 125 tiene un coste de 125 a 200 dírhams por persona (30,35 a 48,55 € aproximadamente) este precio va en función de la hora que elijas. Entrada más completa, incluye acceso planta 148, 125 y 124, tiene un coste de 350 a 500 dírhams por persona (84,97 a 121,38 € aprox.) este precio depende de la hora que elijas. Os recomendamos comprar la entrada vía internet, porque suelen agotarse con antelación. Para más información, aquí os dejamos la página web: https://tickets.atthetop.ae/ Localizado en Burj Dubái, Bulevar nº 1.

Junto al Burj Khalifa se encuentra la Fuente de Dubai. Fue construida en el año 2009, es una réplica de las fuentes de Bellagio de las Vegas. Con una diferencia, que las de Dubai son de mayor tamaño. Por la noche fue magnífico ver el espectáculo de luces y sonido que ofrece está fuente. Horario todos los días de 18:00 h a 23:00 h cada hora hacen un espectáculo de luces, sonido, suele durar 30 minutos. Acceso es gratuito. Se encuentra en la terraza de Dubái Mall.

Alrededor hay bares, restaurantes y el famoso Centro Comercial Dubái Mall. Abrió al público en el año 2008 con una superficie de 111 hectáreas, dispone de más de 1200 tiendas. Es un enorme centro donde encontrarás de todo lo que puedas imaginar. Horario de apertura de lunes a miércoles y domingo de 10:00 h a 22:00 h jueves, viernes y sábado de 10:00 h a 00:00 h Localizado en Financial Center Rd, a lo largo de la calle Sheik zayed, junto a la Torre Burj Khalifa.

Al día siguiente desayunamos, una vez terminado, nos desplazamos para visitar la Mezquita de Jumeirah. Es una de las pocas mezquitas que permiten la entrada a personas que no sean musulmanes. No está permitido acceder con pantalones por encima de la rodilla o camisetas sin manga. Las mujeres deben cubrirse el pelo y además es necesario descalzarse. Las visitas son guiadas y por la mañana, no hay todos los días. Aquí os dejamos los días que se hacen las visitas son: sábados, domingos, martes y jueves a las 10:00 h La entrada nos costó de 10 dírhams por persona (0,73 € aproximadamente). Se encuentra en Jumeirah Road.

Tomamos el transporte público para ir a visitar la zona financiera y más moderna de la ciudad, donde destacan sus edificios de gran altura y elegancia. Son visibles desde varios puntos. Es increíble imaginar que todo esto era un desierto. Hoy en día es una zona metropolitana.

Por la tarde comenzamos nuestra aventura en un vehículo 4×4, vinieron a recogernos a las puertas de nuestro hotel, pusimos dirección al desierto, una vez llegados al desierto nuestro conductor ajusto la presión de los neumáticos de 4×4. Hicimos un paseo con una duración de 45 minutos, a través de las dunas de arena dorada del desierto, donde pudimos vivir una emocionante experiencia. Realizamos varias paradas para fotografiar el espectacular paisaje que nos ofrecía el lugar, al atardecer, cuando el sol se pierde en el horizonte. Más tarde retomamos el camino para visitar un campamento Beduino. En medio del desierto. Donde probamos una cena barbacoa, con diferentes carnes, aperitivos, ensaladas y dulces típicos de la región. Todo esto acompañado con entretenimiento de música árabe y bailarinas de la danza del vientre. Volvimos a tomar el 4×4 para volver al hotel. La excursión que nosotros compramos en una oficina de la ciudad nos costó 218,33 dírhams por persona (53 € aproximadamente). La actividad tiene una duración de 6 h aproximadamente y se realizó en inglés.

Nos despertamos, bajamos a desayunar al comedero del hotel y nos fuimos a disfrutar todo el día de la Playa Al Mamzar Beach. Es la mejor playa de Dubai, con arena fina, aguas cristalinas y zona de duchas. Por la noche salimos a cenar y tomar una copa en la zona de Jumeirah. Por la zona de nuestro hotel hay una avenida llena de tiendas, restaurantes, bares, etc.

Nos levantamos, desayunamos y tomamos el transporte público para ir a Palmera Jumeirah. Es un conjunto de islas artificiales, con forma de palmera, compuesta por un tronco, 17 ramas y un semicírculo. Desempeña el papel de rompeolas. The Palm Jumeirah, es una zona residencial, llena de bares, restaurantes, hoteles, etc. Nosotros nos desplazamos al emblemático Hotel Atlantic, donde tomamos unas fotografías en su exterior y posteriormente entramos en su interior para disfrutar de un día completo en su Parque Acuático Aquaventure Water Park. No paramos de subirnos en sus atracciones. Con la entrada del parque pudimos hacer uso de las playas privadas del hotel y visitar el acuario, aunque no es muy grande, que se encuentra en su interior. Horario de apertura de 10:00 h hasta el atardecer. La entrada nos costó 260 dírhams por persona (63,12 € aprox.) La página web: //www.atlantisthepalm.com/marine-water-park/ La dirección es Atlantis, Crescent Road, The Palm Jumeira.

Sonó el despertador, bajamos a desayunar y nos desplazamos en transporte público hasta Abu Dhabi, para entrar en el Parque Temático Ferrari World, dedicado a la marca Ferrari. Se encuentra localizado en la Isla de Yas, junto al circuito de Yas Marina, donde se corre el Gran Premio de F1. Este parque temático dedicado al mundo Ferrari abrió sus puertas en el año 2010, tiene una superficie de 9 hectáreas. Entre sus principales atracciones destaca la Fórmula Rossa, es una montaña rusa, la más rápida del mundo. Nos encantó el parque, tanto el diseño que tiene como sus atracciones y disfrutamos mucho. Los lunes siempre permanece cerrado, abierto de martes a sábado de 11:00 h a 22:00 h La entrada nos costó 360 dírhams por persona (87,39 € aproximadamente). Para más información os dejamos la página del parque: ferrariworldabudhabi.com La dirección es Yas Island-Abu Dhabi.

Nos dirigimos a la Playa de Jumeirah Beach Park, donde se encontraba nuestro hotel. Es una playa bonita y concurrida de gente. Pasamos unos días disfrutando de ella.

Salimos del hotel con dirección al Aeropuerto Internacional de Dubái, para coger un vuelo operado por la compañía aérea Emirates, con destino Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El viaje tuvo una duración de 8 h y 10 minutos. Llegamos, hicimos una pequeña escala de 40 minutos, pasado este tiempo, volvimos a embarcar en otro vuelo, esta vez operado por la compañía aérea Iberia, con destino Almería, el viaje duró 1 h Un saludo andorreros, nos vemos muy pronto.



'Qué ver y hacer en Dubai y Abu Dhabi (EAU).' has no comments

Be the first to comment this post!

Would you like to share your thoughts?

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© Andorreando por el mundo. Todos los derechos reservados.